LO ÚLTIMO EN LA WEB
The Monkey
El nuevo título de Osgood Perkins utiliza un relato de Stephen King como base de una película ultra gamberra e hilarante.
Hombre Lobo
El realizador de El Hombre Invisible nos trae una revisión de otro mito clásico, el Hombre Lobo, con un giro interesante en cuanto a su génesis que ubica al monstruo y a su despiadada naturaleza en el campo del body horror.
El Hoyo 2
Más cruda, más violenta, más metafísica y con muchas preguntas abiertas, así es El Hoyo 2, continuación de la película de Galder Gaztelu-Urrutia.
El cinefórum «Akelarre. Cintas malditas» se atreve con un ciclo de cine gótico español
El cinefórum Akelarre: Cintas Malditas, abre 2025 con un ciclo realmente maldito, tres títulos que nos acercarán al Cine Gótico Español.
Heretic
Hugh Grant realiza una interpretación espectacular en Heretic, lástima que el resto de la película no esté a su altura.
Stopmotion
La catarsis y la pesadilla de un artista de stop motion que quiere encontrar su propia voz creativa en este largometraje de body horror firmado por Robert Morgan.
Nosferatu
Robert Eggers revisita la mítica Nosferatu. El resultado es una impresionante película de terror que respeta el original y da una nueva una nueva dimensión al demoníaco conde Orlok.
Mads
David Moreau vuelve al cine de terror con una noche de locura y frenesí zombi rodada en plano secuencia.
Cine político en el cinefórum Akelarre: Cintas Malditas
Vuelve en septiembre a la librería Hojablanca el cinefórum “Akelarre: Cintas malditas”, con la presentación de su segundo ciclo: “Carmen Sevilla en apuros”.
La Sustancia
Coralie Fargeat nos ofrece una experiencia de body horror muy intensa y con un sinfín de referencias cinematográficas a otros títulos del género.
Palmarés del Festival de Sitges 2024
El Baño del Diablo se alza con el galardón a mejor película en la sección oficial, un filme con una puesta en escena impecable pero que se aleja del género en pos de una marcada denuncia social.
Despedimos Sitges 2024 con dos películas desiguales
El llanto sorprende como ejercicio de cine de género patrio y futura franquicia de terror.
Ingrid García-Johnson interpreta a una despiada asesina en lo mejor de Sitges 2024
Una ballena se alza como nuestra favorita a estas alturas del festival y también nos lo pasamos en grande con The Rule of Penny Jen.
Mucha sangre y tenebrismo en nuestra sexta jornada en Sitges 2024
Strange Darling, la sorpresa el Festival y el filme de los Hermanos Quay copan la atención de esta jornada.
El realizador Freddy Macdonald, un talento emergente en Sitges 2024
La sección Noves Visions ofrece un par de títulos destacables: Sew torn y She loved blossoms more
Por fin una jornada de cine de género -o casi- en Sitges 2024
Meanwhile on Earth nos emocionó con una muestra de cine de ciencia ficción de impecable factura
A desert, un peligroso desierto nos alegra el día en Sitges 2024
A desert consigue atraer nuestra atención con la propuesta de un modesto neonoir de aliento polvoriento y pedrogoso
Taquillazo coreano, monstruos ochenteros y animación india en Sitges 2024
Exhuma, una de las películas más esperadas del Festival naufraga en la indefinición de su propuesta
Drama culturista de gran potencia y payasos asesinos en Sitges 2024
Culturistas, payasos asesinos y una historia de venganza japonesa en nuestra primera jornada en el festival
Megalópolis
Francis Ford Coppola parece firmar su testamento cinematográfico con una obra suntuosa y utópica que, para bien o para mal, no deja indiferente al espectador.
Nuevo ciclo del cinefórum Akelarre: Cintas Malditas
Vuelve en septiembre a la librería Hojablanca el cinefórum “Akelarre: Cintas malditas”, con la presentación de su segundo ciclo: “Carmen Sevilla en apuros”.
Line-up para Sitges 2024
Dos grandes del cine fantástico se encargarán de la apertura y clausura del festival: Steven Sodenberg con Presence y Alexandre Aja con Nunca te sueltes
El cine nacional más fantástico llega a Sitges2024
Sitges 2024 anuncia la cosecha de cine fantástico español que se proyectará en el Festival
MAXXXINE
Ti West y Mia Goth cierran, de forma tan irregular como efectiva, la trilogía American Gothic que comenzaron con X y Pearl
Alien Romulus
Nueva entrega y vibrante de la saga xenomórfica dirigida por el sangriento Fede Álvarez.
Longlegs
Maika Monroe y Nicolas Cage nos sumergen en una angustiosa pesadilla de horror satánico.
Documentales, cine de culto y Brigadoon para Sitges 2024
El Festival de Cine Fantástico de Catalunya (Sitges 2024) sigue anunciando nuevos títulos en sus secciones: documentales, Brigadoon y clásicos de culto
El thriller y la animación en Sitges 2024
El thriller en la edición de 2024
El Festival de Sitges es también un lugar de encuentro para aquellos géneros limítrofes con el fantástico. En...
De naturaleza violenta
Aire fresco para el género slasher. El canadiense Chris Nash firma este título que incluso podríamos tachar de autoral. Una de las sensaciones de esta temporada.
Sitges 2024 desvela sus primeros títulos
Una pléyade de títulos para Sitges 2024 que promoten recoger lo mejor de la termporada
Un Lugar Tranquilo Día 1
La nueva entrega de la saga Un Lugar Tranquilo está ambientada en Nueva York y nos ofrece una película donde los personajes son en el foco de la historia.
Los Vigilantes
Analizamos la ópera prima de Ishana Shyamalan. A pesar de su apellido y de los ecos al cine de su padre, realiza un debut solvente con una película entretenida.
Retóricas del cine de terror, de Rubén Higueras Flores
El escritor Rubén Higueras Flores publica un nuevo libro sobre narrativa cinematográfica en el cine de terror, analizando 50 títulos señeros del género.
Akelarre, Cintas Malditas
Presentación del cinefórum “Akelarre. Cintas malditas” en la Librería Hojablanca
Nace Akelarre. Un nuevo espacio para la difusión de la cultura cinematográfica en
pleno casco histórico...
El Exorcismo de Georgetown
Russel Crowe vuelve al cine de exorcismos en El Exorcismo de Georgetown, una película desganada y crepuscular
Furiosa
Anya Taylor-Joy interpreta a Furiosa en la precuela de Mad Max Fury Road, dirigida de nuevo por George Miller.
57 edición del Festival de Sitges
Cuenta atrás y primeras novedades para la 57 edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges.
Divinity
La distopía futurista dirigida por Eddie Alcazar propone un oscuro futuro transhumano donde algunos podrán llegar a ser... ¡divinos!
Civil War
La distopía de un futuro cercano y el cine bélico se dan cita en la nueva película de Alex Garland producida por A24
Monkey Man
Dev Patel y Jordan Peele unen sus fuerzas para crear esta exótica película de acción desbordante ambientada en la India.
El Único Superviviente
El épico relato de la Operación Alas Rojas dirigido por el patriótico director Peter Berg y protagonizado por el especialista en cine de acción, Mark Wahlberg
Entrevista a Sébastien Vanicek y Sofia Lesaffre
La 56 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, o Festival de Sitges, no se ha prodigado en grandes títulos de cine...
Exorcista El Creyente
El Mal demoníaco retorna a nuestras pantallas con la continuación del universo del El Exorcista
Palmarés Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2023
SECCIÓ OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓ
Mejor película de la SOFC / Best feature film in the SOFC
Cuando acecha la maldad (When Evil Lurks)
(Proyecto que empezó...
El viaje alucinante de Riddle of Fire, en Sitges 2023
Esta es nuestra última jornada en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2023. Realmente no es una jornada entera puesto que solo...
Carlota Pereda y su thriller sobrenatural en Sitges 2023
En nuestra penúltima jornada en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya 2023 solo vamos ver tres películas y hemos realizado una entrevista...
La autoría de Yorgos Lanthimos en Sitges 2023
Este año se han colado en la sección oficial algunos títulos que para nada deberían estar incluidos ahí ya que tienen un carácter muy...
El transgresor Bertrand Mandico en Sitges 2023
Ya superado el ecuador de nuestra estancia en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya nos estamos haciendo una idea del panorama del...
Acide: Nuevas formas para el apocalípsis en Sitges 2023
Casi llegando al ecuador de nuestra estancias -y también de nuestras crónicas- en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, hoy vamos con...
Thrillers gore y shows terroríficos en Sitges 2023
En la tercera jornada en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya nos desayunos con un auténtico clásico del fantástico español, La Casa...
La familia Adams vuelve a aterrorizarnos en Sitges 2023
Segunda jornada en el Festival de Cine Fantástico de Catalunya con una programación muy variada, desde joyas de la animación a thrillers gore pasando...
El maestro Miyazaki presenta su última obra en Sitges 2023
El primer día que vamos a pasar en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Calatunya va a ser breve pero con dos obras...
Los mejores documentales fantásticos y series en Sitges 2023
El Festival de Sitges también ha apostado siempre por la no-ficción que reflexiona sobre el género y temas relevantes para el contexto de las obras
Terror y animación en Sitges 2023
Vamos desvelando nuevos títulos para las secciones habituales del Festival de Sitges en su edición de 2023.
Panorama: el mejor terror actual
La sección Panorama nos...
Premios y sesiones especiales para Sitges 2023
Más sobre el Festival de Sitges 2023: premios honoríficos, sesiones especiales y todo sobre la sección Órbita
Terror In Teruel Town
Diego Saura realiza esta película independiente con aroma a neogiallo
Háblame
Los horrores de ultratumba de siempre pero contados con garra y dureza por los hermanos Philippou
Seven Chances en Sitges 2023
Seven Chances, siete piezas desconocidas para una de las secciones más esperadas del Festival de Sitges 2023
Novedades Brigadoon del Festival de Sitges 2023
Cambio de sala para la sección de Brigadoon y adelanto de algunos títulos
Operación Kandahar
Hardboiled de acción ambientado en Afganistán y protagonizado por Gerald Butler
Pistoletazo de salida para SITGES 2023
El primer adelante de programación del Festival de Cine Fantástico de Sitges 2023
La Guarida
Neil Marshall vuelve a sus orígenes con una historia muy similar a la película que le hizo famoso, Dog Soldiers.
Asedio
Un impactante thriller de acción español dirigido por Miguel Ángel Vivas y protagonizado por Natalia De Molina
La Nueva
Las aulas ya no son un lugar seguro para gamberros y malos estudiantes.
Caraoscura
La noche en la que la maldición se hizo realidad. Un cortometraje de Raúl Cerezo y Germán Sancho.
Evil Dead Rise
Los demonios devoradores de almas llegan a la ciudad
Speak no evil
Speak no evil, un demoledora lección cinematográfica de desasosiego y mal rollo
Eden Log
Una interesante película de ciencia-ficción independiente del país galo con una curiosa puesta en escena
Reza por el diablo
Una nueva vuelta de tuerca al género del cine de exorcismo de Daniel Stamm, con el diablo a las puertas del Vaticano.
Offseason
Horror lovecraftiano de mano del habitual del cine de terror de serie B, Mickey Keating
Smile
Smile es la película más terrorífica del año, un creepypasta que no deja respiro al espectador
Sitges 2022: séptima jornada
ütimo día en el Festival de Sitges 2022, con una espléndida película para la sesión de clausura y una sesión de tarde muy licántropo.
Sitges 2022: sexta jornada
Rodrigo Sorogoyen nos regala la que puede ser la mejor película de la presente edición del festival: As bestas.
Sitges 2022: quinta jornada
Un día lleno de sorpresas con Huesera, la excelente Halloween Ends, la terrorífica Viejos y el meloso drama de ciencia ficción, Vesper.
Sitges 2022: cuarta jornada
Hoy hemos visto dos de las películas más esperadas del Festival de Sitges 2022: la coreana Project Wolf Hunting y Pearl, la precuela de X, de Ti West.
Sitges 2022: tercera jornada
Megalomaniac y Ego triunfan en esta jornada. Quentin Dupieux recibe el Premio La Máquina del Tiempo.
Sitges 2022: segunda jornada
Una jornada muy completa donde se han dado cita todo tipo de género: animación, cine de autor, cortometrajes y terror con marca hispánica
Sitges 2022: primera jornada
Dario Argento, Lea Mysius y la locura de Deadstream en nuestra primera jornada en el Festival
Prey
Las aventuras digitales de Predator en el territorio de la nación Comanche
Más cine asiático y de terror para Sitges 2022
Thriller coreano, anime japonés, los últimos films de Joe Begos y Jason Eisener, o el documental sobre el impacto de ‘’ se suman a la gran cita...
Venus, lo último de Juama Balagueró, inaugurará Sitges 2022
El veterano director español ha sido elegido nuevamente para abrir el certamen con una película producida por Álex De la Iglesia
Men
Alex Garland nos ofrece un cuento de horror cósmico con una interesante lectura social.
Más sobre lo que veremos en Sitges 2022
Se van conociendo más títulos que veremos en el Festival de Sitges 2022: Halloween Ends, Los Viejos, The Lair, You Won't Be Alone...
Black Phone
Crítica de Black Phone, dirigida por Scott Derrickson
Black Phone. Año: 2021. Duración: 102 min. País: Estados Unidos. Dirección: Scott Derrickson. Guion: C. Robert Cargill,...
Atrapado en el túnel
Pánico y claustrofobia en un nuevo éxito de taquilla surcoreano protagonizado por Ha Jung-woo
Arranca Sitges 2022
Peter Strickland y Quentin Dupieux, entre otros habituales de de Sitges traerán sus nuevos y jugosos títulos a las pantallas del festival.
Titane
El discurso inconexo del body horror y la respuesta estética extrema de Julia Ducournau se hace con la Palma de Oro en Cannes 2021
In a Valley of Violence
Ti West nos cuenta la historia la venganza de un pistolero solitario en una película con un elenco sobresaliente.
X
Ti West nos ofrece una disfrutable película de gore y sexo heredera del cine de terror American Gothic de los años 70
El Hombre del Norte
Robert Eggers firma un fresco sobre la cultura vikinga y un potente drama familiar de estilo shakesperiano
La Pasajera
Los Ferezo se marcan unos pasodobles a ritmo de invasión alienígena y crónica social costumbrista
Hellbender
Brujería en tiempos modernos en esta estimulante propuesta de la familia Adams
El Semblante
El sadismo de la Inquisición en un cortometraje de Raúl Cerezo y Carlos Moriana
Entrevista a Pedro Brandariz y Javi Camino, protagonista y director de Jacinto
Pedro Brandariz y Javi Camino presentan Jacinto, una comedia gore gallega con elementos de Black Metal y otras muchas sorpresas
Palmarés Sitges 2021: Lamb ganadora del premio a mejor película
Lamb se alza con el galardón a mejor película. Su director, Valdimar Johánnsson, obtiene el Premio Citizen Kane a la dirección revelación.
Sitges 2021: recuperando la cinta perdida de José Mojica Marins
Y mucho más: Sion Sono, Nicolas Cage, Eight for silver, Lucile Hadzihalilovic, The Deer King, Alice Krige
Sitges 2021: Edgar Wright triunfa con su estreno de Last night in Soho
También hemos disfrutado mucho con Jacinto, un nuevo clásico de la comedia española del siglo XXI
Tercer día Sitges 2021, mucha variedad en los género de los títulos proyectados
Antlers, criatura oscura nos sorprende por la calidad de sus efectos especiales y el ser una película de género íntegra y sin fisuras. Una pieza de entretenimiento hecha a medida para los fans del terror.
Sitges 2021: de chamanes, niños prodigiosos y exorcismos hippies
Tres convence y damos una oportunidad a The Medium y a The Innocents pero las ínfulas de Luzifer no nos gustan nada
Sitges 2021, Mike Myers resucita
Asistimos en primicia la continuación de la saga de Halloween pero es Lamb la película que consigue todo nuestro reconocimiento.
Programación completa de Sitges 2021
Sitges 2021: bajo el signo de la bestia
‘Titane’, de Julia Ducournau, y ‘The Trip’, de Tommy Wirkola, entre las últimas y más esperadas confirmaciones
Sitges...
El fantástico español más reciente en Sitges 2021
El festival hace una gran apuesta por el cine español y por la recuperación de sus clásicos
The Vigil
Blumhouse Productions saca buen provecho de la mitología judía en esta historia de terror demoníaca
Wild Search
Chow Yun-Fat a las órdenes de Ringo Lam en un remake "a lo oriental" de Único Testigo, de Peter Weir
Oxygène (Oxígeno)
Alexandre Aja cambia de género y nos sorprende con este electrizante thriller en el que el horror también está presente.
‘Mona Lisa and the Blood Moon’, inaugurará Sitges 2021
Ana Lily Amiropour abrirá un festival que también contará con lo último de Álex de la Iglesia, Fabrice du Welz o la nueva entrega de la saga Halloween
The Yellow Sea
El thriller de acción coreano más emocionante filmado hasta la fecha y el mejor gran trabajo de Na Hong-jin.
Apocalypse Domani
La época dorada de la exploitation italiana de ciencia ficción (1077-1990)
Libéranos del Mal
Un potente thriller de acción coreano dirigido por el guionista de The Yellow Sea
Primeras novedades de Sitges 2021
Sitges 2021 enseña sus colmillos y revela las primeras novedades
El ejército de los Muertos
Zombies, dinero y diversión en Las Vegas, y también mucho Zack Snyder
NOBUO NAKAGAWA (Kaidan II)
Nobuo Nakagawa fue uno de los grandes maestros del cine de terror japonés. Analizamos su filmografía dentro del género Kaidan.
Lo que esconde Silver Lake
Andrew Garfield, un singular detective amateur que se enfrenta a un enrevesado misterio
Kaidan, el cine de terror clásico japonés (I)
El legendario cine Kaidan ha sido y es una gran influencia para el actual cine de horror japonés. Una referencia continua que podemos apreciar en numerosos títulos.
Underwater
Kristen Stewart se enfrenta a los horrores primigenios del océano
Amulet
Amulet, crítica de la película de terror gótico dirigida por Romola Garai
Título original: Amulet. Año: 2020. País: Reino Unido. Dirección: Romola Garai. Guion: Romola...
The Superdeep
La bestia rusa despierta de su letargo
Infierno bajo el agua (Crawl)
El terror subacuático de Alexandre Aja
Spot del Festival de Sitges 2020
Sitges imagina cómo sería el cine de terror sin el doctor Caligari en su última campaña.
Con la nueva campaña para su 53ª edición, el...
Las óperas primas, a la conquista de Sitges 2020
El Festival apuesta por los nuevos realizadores con voz propia dentro del fantástico
El presente y el futuro del género estarán en Sitges 2020. Títulos como Relic, Mosquito State o Le...
Seven Chances propone una cita con la historia oculta y el futuro del fantástico
La sección que Sitges programa en colaboración con la ACCEC presentará el estreno español de ‘Host’, una de las sensaciones de la temporada
El Sitges...
El terror y los documentales, protagonistas en Brigadoon 2020
La sección Brigadoon de Sitges 2020 presenta sus últimas novedades, completando así una amplia programación de largometrajes y cortometrajes que representan la vertiente más rompedora del...
Sitges 2020 premia al maestro David Lynch
Sitges 2020 presenta una programación innovadora que apuesta por los nuevos talentos del fantástico y premia al maestro David Lynch‘Possessor’, ‘Wendy’, ‘Baby’ o ‘Mandibules’...
‘MALNAZIDOS’ INAUGURARÁ UN SITGES 2020 QUE CELEBRARÁ EL CENTENARIO DE ‘EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI’
La 53ª edición, que se desarrollará en un formato híbrido entre presencial y virtual, presenta una selección de los mejores títulos del fantástico actual
Sitges...
La última lección
El planeta de los malditos
Palmarés Festival de Sitges 2019
Un film producido en el Estado español se lleva el premio a la mejor película del Festival de Sitges
El premio especial del jurado y...
Festival de Sitges 2019, la brujería de The Juniper Tree en Seven Chances
The Wild Goose Lake, Les Particles, Le Daim, The Juniper Tree y Huachicolero
Festival de Sitges 2019, el thriller coreano como apuesta segura
The gangster, the cop, the devil llenan de adrenalina la sala
Festival Sitges 2019, el retorno de Fabrice Du Welz
Adoration y After Midnight consiguen la tímida emoción del público
Sitges 2019 y el horror cósmico de Starfish
Robert Eggers vuelve a demostrar su maestría con El Faro
Vivarium y Lux Aeterna en Sitges 2019
Distopía y reflexión en nuestro primer día del festival
Programación para Sitges 2019
Daniel Radcliffe en la loca Guns Akimbo
El terror italiano en Sitges 2019
Presentación del libro Apocalypse Domani
Seven Chances y Sitges 2019
En busca del fantástico perdido
Más títulos para Sitges 2019
Joe Begos presentara su vampírico film bañado en LSD
Summer of Sam
El perro del vecino le ordenaba matar
Def-Con 4
El apocalípsis postnuclear no es cosa de broma
Entrevista a Pascal Laugier
El director francés más extremo
Avance de programación Sitges 2019
Los primeros títulos para el festival más fantástico
Fires on the Plain
Shinya Tsukamoto nos muestra el horror de la guerra
El problema no es la sirenita negra
La última polémica de Disney
Los muertos no mueren
El tedio de los muertos vivientes
Entrevista Dyanne Thorne y Howard Mauer
Los secretos de Ilsa, la loba de las SS
Señores del Caos
El libro sobre el sangriento auge del metal satánico
Mad Max en Sitges 2019
Ya tenemos el cartel del emblemático festival
Revenge
Rape & vengeance a la francesa
Siete Hermanas
La distopía futurista de Tommy Wirkola
El problema no es Juego de Tronos (I)
Contra el mainstream que nos aburre
Los Mellizos McNamara (II)
Auge y caída de los karatecas canadienses
M. Night Shyamlan. El cineasta de cristal
Un análisis de la obra completa del realizador
Los gemelos McNamara (I)
Los primeros héroes de acción canadienses
Los Chicos del Maíz en blu-ray
Una legendaria película de culto
Cementerio de animales (2019)
Una adaptación más que digna
Todos los colores del giallo
La obra definitiva sobre cine giallo
Neil Breen
Crónica de un cineasta visionario y cutre
The Broken Key
Un auténtico despropósito
Most Beautiful Island
Las cloacas de la Gran Manzana
Miedos
El monstruo del armario
Gala Cortopilar 2018
Camino de convertirse en un referencia para el cortometraje
Lady Macbeth
Haciendo su propia revolución
Una noche con Juan Diego Botto
La persona y el personaje
Zero
Un impresionante duelo actoral
Entrevista a William Lustig
Nuestro director maníaco favorito
La Guarida
El enemigo está en el campo
Agua y Jabón
El maltrato machista desde el cine
Bailaora
La guerra, el horror y el flamenco
72%
Lluis Quilez de nuevo favorito en Cortopilar
Black Eyed Child
Los maléficos niños de ojos negros
Entrevista a Mick Garris
El director vino a presentar Cinema Nightmare
Lo mejor y lo peor de Sitges 2018
Mandy y Ederlezi Rising nuestras favoritas
Crónica Festival de Sitges 2018 (VI)
Vestidos malditos y astronautas perdidos
Crónica de Sitges 2018 (V)
La noche de Halloween de nuevo en Sitges
Crónica Festival de Sitges 2018 (IV)
Ciencia ficción para gourmets
Crónica Festival de Sitges (III)
Polis, asesinos en serie y monjas chungas
Crónica Festival Sitges 2018 (II)
La deconstrucción de la cultura popular
Crónica Festival de Sitges 2018 (I)
Nicolas Cage desatado en Mandy
Confession of Murder
Memorias de un asesino en serie
La cara oculta del fantástico en Seven Chances
Dream Demon y otras joyas en Seven Chances
M. Night Shyamalan premio Sitges 2018
Assassination Nation, Overlord, Apostle y mucho más
El 7º Día
Reviviendo Puerto Hurraco
Brigadoon en Sitges 2018
Zombies, homenajes y mucho más
Justin Benson y Aaron Moorhead
The Endless
Puro Vicio (Inherit Vice)
Miedo y asco en Malibú
Entrevista a Anurag Kashyap
Tras la pista de Raman Raghav
Brick
Cine negro desde los suburbios
La Dalia Negra
El Hollywood más negro y bizarro
Nicolas Cage y Ed Harris en Sitges 2018
Además, John Carpenter, Pam Grier y Traci Lords entre otros
Bronson
El preso más "caro" y peligroso de UK
Psycho Raman (Rama Raghav 2.0)
Un psicópata anda suelto en Mumbay
Avance Festival de Sitges 2018
Peter Weir, Pam Grier o Traci Lords protagonistas de esta edición
Palmarés Premios Fugaz 2018
Los mejores cortometrajes españoles de 2018
Javier Fesser, Premios Fugaz 2018
Premio Fugaz Homenaje por toda su carrera
R.I.P.
Zombis Vs. Matriarcado
La Dama de Sal
Reinventando el mito de la sirena
Caronte
Atravesando la laguna estigia
Alleycats
Venganza felina en 3D
Ato San Nen
Intimismo sin palabras
Nominaciones Premios Fugaz 2018
Los premios del cortometraje español
Entrevista Norberto Ramos del Val
El paradigma de un cineasta independiente
Call TV
La nueva película de Norberto Ramos del Val
The Disaster Artist
La escandalosa glorificación de Tomy Wiseau
En realidad nunca estuviste aquí
Cine social, vigilantes y conspiración illuminati
Entrevista a Coralie Fargeat
La directora francesa de la divertida Revenge
Gala Cortopilar 2017
Nuevamente, Pilar de la Horadada se llena de cine
Todo Cortopilar 2017 (II)
Los cortometrajes nominados en Cortopilar 2017
Todo Cortopilar 2017 (I)
Los cortometrajes nominados en Cortopilar 2017
Entrevista a Jung Byung-Gil
Director del explosivo thriller "La Villana"
Filth (El Sucio)
Punk lifestyle
Entrevista a Ana Lily Amirpour
"El vampirismo me parece muy sexy y romántico"
Palmarés Festival de Sitges 2017
Jupiter´s Moon triunfa en Sitges 2017
Las películas de Sitges 2017 (II)
La cosecha fantástica de 2017
Las películas de Sitges 2017 (I)
La cosecha fantástica de 2017
SAW III editada por 39 Escalones
Una edición extrema llena de sorpresas
Brigadoon en Sitges 2017
La heterogénea programación de esta sección
Verónica
El Expediente Vallecas según Paco Plaza
Downrange en Sitges 2017
Además, Alex de la Iglesia presentará su nueva producción
El Último Boy Scout
Bruce Willis es el detective Joe Hallenbeck
Títulos para Sitges 2017 (I)
El avance del Festival Fantástico más importante
Títulos para Sitges 2017 (II)
El avance del Festival Fantástico más importante
El Valle Oscuro
Un pistolero en busca de venganza
Novedades Sitges 2017
Primeras noticias y cartel
Rob Zombie (IV)
Su fimografía más independiente
Gala Premios Fugaz
Una velada para el cortometraje español
Cenizas, de Juan de Dios Garduño
La secuela de Extinction, pronto en las librerías
Premios Fugaz 2016
Los premios de la industria del cortometraje
La Saga Phantasma
39 Escalones edita la saga completa con numerosos extras
Alien Covenant
Viaje al planeta de los "ingenieros"
Crudo (Grave)
La resurrección del cine de terror francés
Rob Zombie y Halloween
Mike Myers ha vuelto
The Neon Demon
Blancanieves en la gran ciudad
Rob Zombie (II)
Hillbilly horror y contracultura
Múltiple (Split)
La niña y el ogro
Rob Zombie (I)
Freakshow y brutalidad
We Are Still Here
Mumblegore y diversión
La Autopsia de Jane Doe
No está muerto todo lo que parece
Assassin´s Creed
Una floja adapación del videojuego
Blood Father
Mel Gibson vuelve al cine de acción
Gala Cortopilar 2016
Crónica de ilusión y premios
Todo Cortopilar 2016 (II)
Más reseñas de los nominados al Festival Cortopilar 2016
Todo CORTOPILAR 2016 (I)
Reseñas de los nominados al Festival Cortopilar 2016
Entrevista a Dante Lam
El director hongkonés dirige Operation Mekong
Crónica de Sitges 2016 (2ª parte)
Terminamos aquí nuestra crónica de Sitges 2016
Crónica de Sitges 2016 (1ª parte)
Primera parte de nuestra crónica relatada en Sitges 2016
Palmarés del Festival de Sitges 2016
Las mejores películas del fantástico en 2016
The Greasy Stranglers Sitges 2016
Los títulos más rompedores del Festival en Noves Visions
Hardcore Henry en Sitges 2016
Y mucho más...Paul Schrader, Werner Herzong, Na Hong Jin
Ibiza Undead en Brigadoon 2016
Drogas, sexo y zombies en la sección Brigadoon
Francesca
Los hermanos Onetti y el revival del Giallo
M. NIGHT SHYAMALAN
La irresistible atracción de un buen guión
Inside de Miguel Ángel Vivas
El remake será un adaptación libre de la obra de Bustillo y Maury
Election La Noche de las Bestias
¿El fin de La Purga?
Cine de Género en Sitges 2016
Más títulos para el Festival de Sitges 2016
Heavy Metal en el Cine
De nuevo en la radio con una propuesta "muy dura"
Max Von Sydow en Sitges 2016
Y el avance de la programación
Siete notas en negro
Un giallo de Lucio Fulci
Expediente Warren
Sustos veraniegos
Cartel del Festival de Sitges 2016
El Festival de Sitges presenta el cartel para la edición de 2016
Los Fantasmas del Sombrerero
El psicópata de provincias
El Diablo Sobre Ruedas
El camión que vino del infierno
La Noche de Todos los Santos
La Memoria de los Olvidados
Bone Tomahawk
El Oeste más brutal y extremo
The Green Inferno
¡Eli Roth nos come vivos!
La Habitación (Room)
Un emotivo filme de Lenny Abrahamson
13 horas Los soldados secretos de Bengasi
Los Soldados Secretos de Bengasi
Liquid Sky
Glam rock, alienígenas, heroína...y mucha caspa
¡Ave César!
Los hermanos Coen retratan el Hollywood de los años 50
Creed
El retorno de Rocky Balboa
El Renacido (The Revenant)
En una tierra salvaje
El Hijo de Saúl
Vuelta de tuerca al horror de Auswitch
Los Odiosos Ocho
Quentin Tarantino vuelve al western
La Chica Danesa
La historia de Lili Elber y Einar Wegener
La Presa (Southern Comfort)
Un poco de hospitalidad sureña
I Spit On Your Grave (2010)
Violadores de mierda, vais a morir
Entrevista a Sean Byrne
Sympathy for the Devil
Fortaleza Infernal 2
La reentré de Christopher Lambert
Drácula (1973)
Un adaptación con Jack Palance como el conde transilvano
Arranca el Unseen Zinema
Una propuesta cinematográfica diferente
Yakuza Apocalypse
Los yakuzas más chungos de la ciudad
Disco Inferno, de Alice Waddington
El Infierno puede esperar
Mantera
La respuesta malaya a Transformers
La Bruja (The Witch)
Miedos atávicos
Boxing For Freedom
La lucha por la libertad
Entrevista a Jeremy Saulnier, director de Green Room
Traté de hacer de Green Room un película de horror
Electric Boogaloo
La loca historia de la Cannon Films
El Desconocido
La llamada perdida de Luis Tosar
The Invitation
Una cena entre amigos
Zombies Paletos (Redneck Zombies)
La Troma Films llega a la América profunda
Entrevista a Joe Begos, director de Mind´s Eye
Me encanta el periodo canadiense de David Cronenberg
Hitman Agente 47
Del videojuego a la pantalla, de nuevo
Palmarés de Sitges 2015
Los premios del Festival
The Survivalist en Sitges 2015
Un estupendo título post-apocalíptico
The Devil´s Candy en Sitges 2015
Fires on the Plain y la brutalidad de la guerra
Tom Savini en Sitges 2015
El genio de los efectos especiales
Entrevista a Takashi Miike, director de Yakuza Apocalypse
En realidad soy una persona vaga
Green Room triunfa en Sitges 2015
El mejor día del Festival
Frankenstein en Sitges 2015 revisado
Gran decepción con The Demolisher
The Invitation en Sitges 2015
Love 3D y Maggie, títulos a considerar en la sección oficial
Tag, Sino Sono en Sitges 2015
Un jornada con títulos de calidad desigual
Knock Knock en Sitges 2015
Nicolas Widing Refn presenta un título de cine mondo
The Witch en Sitges 2015, inaugura el festival
Crónica del 1er día de festival
La Visita
Nuestros entrañables abuelos
Sara Driver, cineasta independiente
El poder de la libertad creativa
Jennifer Lynch
Con personalidad propia
Sharknado 3 Oh Hell No!
Así les devorasen los tiburones de verdad
PROGRAMACIÓN SITGES 2015
Entre otros Baskin promete ser una propuesta muy extrema
Ilsa la Loba de las SS
La obra maestra de la Nazixploitation
Novedades en Brigadoon Sitges 2015
Premio Nosferatu para Rosanna Yanni
Clint Eastwood ¿ángel o demonio?
¿Evil or Divine?
Sino Sono Premiado en Sitges
El Festival le otorgará La Máquina del Tiempo
Extinction
El último hombre en la Tierra
La Bestia in Calore (SS Hell Camp)
La malvada doctora Kratsch
El Portero de Noche
Crítica de un clásico del cine erótico
Terminator Génesis
Acabaré contigo Skynet
Green Room y Love en Sitges 2015
Gaspar Noé y el erotismo 3D
Los Coches que Devoraron París
Seguridad vial y distopía
Programación Festival de Sitges 2015
La maquinaria de Sitges 2015 en marcha
Ridley Scott
El replicante incansable
Late Phases
Los licántropos de Adrián García Bogliano
Crónica Festival Nocturna 2015
Nuestra cita con el terror en Madrid
Mad Max Furia en la Carretera
Morderán el polvo
Blue Ruin
Sed de venganza en el Medio Oeste
Christopher Nolan
A través de mundos desconocidos
El Juez de la Horca
La ley de Roy Bean
Cartel del Festival de Sitges 2015
Buenas noticias desde Sitges 2015
Frank
El músico de la cabeza de plástico
La Matanza de Texas blu-ray
Un lanzamiento de A Contracorriente Films
Homenaje a Terry Pratchett
El creador de Mundodisco nos dice adiós
Cabeza de Familia
Charles Band al ataque
Zombis Nazis 2 Red Vs. Dead
Alemania no se rinde
Tokyo Gore Police
Neoliberalismo, gore, polis japonesas y mutantes
El Francotirador
The home of the brave
J.J. Abrams
Genio y cinefilia para todos los públicos
Entrevista a Paco Fox
Cinebasura: la peli, una realidad cada vez más cercana
ORGÍA DE SANGRE en DVD
Orgía de Sangre, edición DVD del clásico de Mario Bava
El Templo del Oro
Otro sobrada de la Cannon Films
El Destino de Júpiter
Los humanos son de Júpiter y yo sin saberlo
La Matanza de Texas, el libro
Escrito por Rubén Higueras Flores
Robin Williams
El resplandor de una estrella
Los surfistas nazis deben morir
El Cuarto Reich conquista la playa de California
Sólo Dios Perdona
Ryan Gosling, Edipo Rey
Epifanías del Horror, Lucio Fulci
Un libro de Rubén Higueras
’71
El conflicto irlandés desde el thriller
Terror en las ondas
Nos estrenamos en la radio con un terrorífico podcast
Terror en las ondas
Nos estrenamos en la radio con un terrorífico podcast
Blood Diner (Fonda Sangrienta)
Sexo, canibalismo, dioses antiguos...y mucha caspa
Satanás The Black Cat
Bela Lugosi Vs. Boris Karloff
Terror en el Espacio en DVD
Lanzamiento en edición especial de Regia Films
REC 4 Apocalípsis
El barco del terror
Upstream Color
Los colores del alma
Entrevista a Fabrice du Welz
"No hay final feliz en Alleluia"
Festival de Sitges 2014, 11 de octubre
Un par de buenas comedias de horror: Joe Dante y Kevin Smith
Festival de Sitges 2014, 10 de octubre
Jornada muy completa con todos los géneros
Festival de Sitges 2014, 9 de octubre
Alleluia se hace con el protagonismo de esta jornada
Festival de Sitges 2014, miércoles 8
Conspiraciones policíacas y posesiones infernales
Festival de Sitges 2014, martes 7
Terror, adrenalina y marcianadas
Festival de Sitges 2014, lunes 6
Vampiros, voces y la guerra del Ulster
Festival de Sitges 2014, domingo 5
Mike Cahill y la revolución de la conciencia
La Programación de Sitges 2014
El festival de cine fantástico desvela todos sus títulos
Zombie Hunter
Danny Trejo exterminador de zombies
Ida
Mujer en la encrucijada
Sonno Profondo
A cuchilladas de Giallo
Crawlspace
Los scanners del siglo XXI
La Gran Belleza
La dolce vita de Paolo Sorrentino
The Grandmaster
Artes marciales de autor
New World
La mafia que vino de Oriente
The Collection
Torture Porn y diversión
The Room
Crítica del legendario engendro fílmico de Tommy Wiseau
Anarchy La noche de las Bestias
La Purga llega a las calles
Sharknado 2: The Second One
Sí, hay segunda parte, y es más degenerada aún
The Purge la noche de las bestias
Violencia y Distopía
Silent Retreat
Liberación femenina en clave Slasher
Fractured
Los demonios de Nueva Orleans
April Apocalypse
¡¡La primavera a los zombies altera!!
5 Muñecas para la Luna de Agosto
Los "Diez Negritos" de Mario Bava
Chained
Jennifer Lynch y sus cadenas del horror
Found
Hay un asesino en mi urbanización
Blood Freak
¡¿Serie Z cristiana?!
The Raid 2 Berandal
Exceso y violencia nihilista en esta fallida secuela
Nocturna 2014, Palmarés
Os presentamos el palmarés del Festival Nocturna 2014
Festival Nocturna 2014
Terror en el desierto
Festival Nocturna 2014
Tragedia en Texas
The Berlin File
La Guerra Fría coreana llega a Berlín
Freaked
Monstruos mutantes argumentos surrealistas y caspa a mogollón en Freaked, una película que cuenta con la presencia de Mr. T haciendo de mujer barbuda ¿alguien da más cutrez?
Metro Manila
Todos los hombres desesperados toman medidas desesperadas.
Sitges 2014 explora el territorio de los sueños
El amplio universo de sueños será el protagonista en Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que celebrará su 47ª edición entre el próximo 3 y 12 de octubre.
Lifeforce
Crítica de la película Lifeforce, de Tobe Hooper, al paso conozcamos un poco sobre su productora, la Cannon.
NOCTURNA 2014 homenajea a Tobe Hooper en el 40 aniversario de “La Matanza de Texas”
n 1974 una pequeña película cambió el cine de terror para siempre. “La Matanza de Texas”, considerada como una de las películas más influyentes del siglo XX y uno de los títulos más terroríficos de la historia del cine consagró a su director, escritor y productor, Tobe Hooper.
Cortópolis de gala, entrega de los Premios Nene
Crónica un tanto personal de la gala de entrega de los Premios Nene, del Festival Internacional de Cortometrajes de Madrid, CORTÓPOLIS.
Caníbal
Canibalismo, costumbrismo y la mirada perdida de un peligroso depredador que se enfunda el traje de una respetabilísima persona para una de las películas híbrida que combina el género con la historia romántica, un título imprescindible de la pasada temporada.
El Tren del Terror
Crítica: El Tren del Terror, con Jamie Lee Curtis y David Copperfield
Título: El Tren del Terror (Terror Train). Año: 1980. Duración: 90' País: Canadá....
La Casa del Fin de los Tiempos
Una mansión, un misterio
Roma año 2072 D.C. Los Gladiadores
Decir que es decadente y llena de despropósitos es poco, pero solo hay que ver el atrezzo (del rastro), las motos llenas de plástico barato y gomaespuma, las miradas bizcas entre personajes.
El Festival de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2014 presenta su cartel
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2014 presenta su cartel oficial.
Lars y una chica de verdad
¿Un amor verdadero?
Abraxas Guardián del Universo
Estamos apañados con este guardián...
Snowpiercer
Guerra de clases sobre raíles
Enemy
Mi mirada ante el espejo
Yo compré una moto vampiro
Cine gore inglés de los 90, un clásico que todo buen aficionado a la serie Z debe ver conocer.
The East
Acercarse a The East (2013) es volver a un tiempo pasado, el del compromiso real con las convicciones y las ideas que llevaron a nuestra sociedad a la obtención de herramientas con las que presionar y conseguir que nuestro medio ambiente tomara la importancia que la Revolución Industrial le negó; a aquellos años ochenta y principios de los noventa en los que el activista asumía un compromiso real, y no virtual.
Hobo With A Shotgun
Pero si aun creemos que no se han asentado los cimientos de esta gran película en los primeros minutos de decadencia absoluta, al momento sale el mafiosete de turno con sus hijos que se dedican a matar en directo y sin tonterías (nada de en diferido y simulado) a su “queridísimo tío” donde al fin se ve la tan esperada decapitación con un alambre de espino atado al coche y al cuello de la victima.
SHARKNADO
La temática es simple de narices y descabellada a mas no poder, unos supertornados se empiezan a formar y a recoger tiburones vivos con su poder atractor. Poco tiempo después los mismos tiburones empiezan a caer por Hollywood y demás lugares de Los Ángeles, donde estos pececillos homicidas comienzan su destrucción en el agua, la tierra, en el aire e incluso en el bar de enfrente.
Colonia V (The Colony)
Colonia V deja atrás lo que de apocalíptico e interesante tiene el guion, y crea una mera excusa para exhibir una montonera de cuerpos despellejados y algunas dosis de violencia ya vista en multitud de títulos.
Thanatomorphose
La putrefacción del alma y del cuerpo de una chica bonita
30 Días de Oscuridad
La película no se muestra mojigata a la hora de las escenas más duras. Hay muchos momentos que se podrían destacar. En conjunto, todos los asesinatos y ataques de los vampiros -con una caracterización grotesca y terrorífica, respetuosa con el aspecto que muestran en el cómic- son cruentos, implacables y deleitables para el fan más gore.
Entrevista a The BAP Artists, directores de The Taking
En nuestra película no creo que los personajes pronuncien esas frases tan oscuras conscientemente, es algo que más bien procede de su interior, del subconsciente, que suele ser bastante oscuro. Cuestionas que por qué tan maldad, tanto fatalismo, pero creo que preguntando eso estás tomando por hecho que el mundo es oscuro, cuando quizás haya algunas conclusiones positivas… o no.
Encontré Al Diablo
Choque de caracteres
El Día Del Padre
Presentación de El Día del Padre, de Alberto Carpintero
The Day
El film protagonizado por Ashley Bell se nutre estéticamente de una visión más plana de las texturas que aparecen en La Carretera; esa luz tintada omnipresente en todo el relato nos ofrece un ambiente apocalíptico pútrido y degenerado, húmedo y gris en la percepción visual.
Plot For Peace
Plot for Peace es una película sobre el final del apartheid contada en forma de documental, que a su vez es un thriller político, pero también es la nebulosa historia de Jean-Yves Ollivier, un hombre, ahora un mito viviente, y algún día una leyenda, y sólo por eso ya vale la pena el visionado de esta cinta: tensa, imparable y esperanzadora.
Wither
El diablo espera en la cabaña
Turistas (Sightseers)
Chris y Tina (Steve Oram y Alice Lowe, autores también del guión) pasan sus vacaciones "de interior" recorriendo el bello condado de Yorkshire con una caravana. Las brumas de este paisaje mitológico terminarán encubriendo una espiral de asesinatos a cada cual más brutal y cómico.
EL WESTERN DESDE LA PERSPECTIVA DE LO FANTÁSTICO
"Es curioso; por muy bajo que hayas caído, el Bien y el Mal siguen existiendo y siempre acabas eligiendo. Puedes elegir un camino para vivir contigo mismo o puedes ir por el otro y seguir caminando, aunque estás muerto y no lo sabes." John Smith (Last Man Standing)
The Sacrament
The Sacrament cuenta con un potente punto de inflexión: la entrevista que los reporteros realizan a "Father". En esta entrevista, de un cuarto de hora de duración, Gene Jones (visto en No Es País Para Viejos), que encarna al personaje, da una magistral lección de interpretación y de inmersión en la mente y el carácter de un Jim Jones resucitado de su tumba o de allá donde estuviere.
Sleeping Beauty
Crítica de Sleeping Beauty, de Julia Leigh, con Emily Browning
Título: Sleeping Beauty. Año: 2011. País: Australia. Duración: 102'. Dirección y Guión: Julia Leigh. Música:...
DIABLO (Nicanor Loreti, 2011)
Diablo, película firmada por el prometedor cineasta Nicanor Loreti y protagonizada por Juan Palomino y Sergio Boris, no es la producción más lujosa de todas, en absoluto, su filosofía es situarse en el cómodo terreno de una desprejuiciada serie B, tan ofensiva, y en ocasiones absurda, como bizarra.
A Field In England
Únicamente seis actores, un descampado, unos uniformes de época y un poco de humo artificial, esa es la puesta en escena de Ben Wheatly para A Field In England. Ahora empieza lo mejor: cómo hacer que con tan pocos elementos se cohesione una película que pueda gustar al exquisito paladar del aficionado fantástico.
Al Final Todos Mueren
El próximo 31 de octubre llegará a nuestras pantallas una de las películas de género, y de producción española, más esperadas. AL FINAL TODOS MUEREN, codirigida a nada menos que cinco manos, enlazando cinco historias diferentes, cinco formas distintas de encarar el fin inminente de nuestro planeta.tos búnkers que ofrecen la salvación y una embarazada a punto de dar a luz al último bebé del planeta.
Octavo día en Sitges 2013, Palmarés
The Sacrament es la aproximación que hace Ti West a la tragedia de la Guyana Francesa, en clave de found footage. A diferencia de otras horribles obras en este formato, The Sacrament no es para nada cargante y usa el found footage con mucha corrección.
Séptimo día en Sitges 2013
Viendo All Cheerleaders Die comprendí lo duro que es llegar a convertirse en cheerleader: hay que estar mona de la muerte, ir a fiestas, enrollarse con los chicos del equipo de rugby, estar en forma y…convertirse en zombi.
Sexto día en Sitges 2013
Tal y como dijo la presentadora, The Taking es la historia de La Matanza de Texas como si la contara David Lynch, todo un prodigio de montaje y sugerencia. La utilización de los códigos del género son reinventados en esta cinta para dar el tono que los realizadores buscaban, pura autoría, una experiencia diferente e indispensable en este festival.
Quinto día en Sitges 2013
En la crónica de hoy voy a redimirme. Igual que el día anterior fue realmente decadente y nefasto, la jornada siguiente tuvo títulos de importancia e interés que hicieron la hicieron más llevadera. Así funciona esto; cuando se pasan diez días de festival hay tiempo para todo, lo bueno, lo malo, y lo menos malo.
Cuarto día en Sitges 2013
The Strange Colour of your Body´s Tears sigue la línea de reinvención de los códigos del giallo que ya fue prefigurada con gran destreza en Amer, ofreciendo un poco de oxígeno a un género que lleva tres décadas agotado. Sin embargo, su nueva película no consigue nada de eso, es sólo un ejercicio de estilo, con una historia que se coge con imperdibles (una forma de decirlo y ser casi magnánimo), sin apoyo narrativo.
Tercer día en Sitges 2013
We Are What We Are. Una de las mejores películas del festival. Se encuentra en la selección a concurso y no me extrañaría que ganase. La sensibilidad con la que Jim Mickle ha retratado a una familia de caníbales del Middle East norteamericano es sencillamente conmovedora.
Segundo día en Sitges 2013
Nos vamos al cine Prado; allí visionamos una de las películas más esperadas por nuestra web, The Dead 2: India. En el año 2009, los hermanos Ford presentan en este festival The Dead, una interesante aportación al imaginario zombie.
Primer día de cine en Sitges 2013
El infierno de Eli Roth
Ya llevamos dos días de festival, pero un servidor, llegado en el día de anteayer, no pudo dar seña de...
The Black Power Mixtape (1967-1975)
¿Eres parte del problema o de la revolución?
La Segunda Muerte
Sin duda, La Segunda Muerte, ya es un referente del cine de terror latinoamericano del pasado año, junto al interesante remake de la española Quién Puede Matar a un Niño (Come Out and Play, 2013), firmado por el mexicano Makinov.
Vals con Bashir
Recuerdos de una guerra muy cercana
Tú eres el siguiente (You´re Next)
Una reunión familiar muy movida
Sitges 2013 acogerá los últimos grandes éxitos del cine fantástico y de terror
‘The Green Inferno’, ‘Machete Kills’ o ‘Insidious Chapter 2’ estarán presentes en una edición que se clausurará con ‘The Sacrament’, la última película de Ti West
Panahi protagonizará Noves Visions de Sitges 2013, sección que incluirá también a Godard, Hong Sang-Soo, Sono Sion y Greenaway
La sección contará, en su rama de no-ficción, con el estreno de la versión íntegra de ‘American Jesus’, de Aram Garriga, que se sumerge en el cristianismo radical norteamericano
Crónicas Mutantes
Crítica: Crónicas Mutantes, de Simon Hunter
Título: Crónicas Mutantes (Mutant Chronicles). Año: 2008. Duración: 101' País: Estados Unidos. Director: Simon Hunter. Guión: Philip Eisner. Música:...
Brian De Palma, Joss Whedon, James Franco y Jean-Claude Brisseau, protagonistas de Seven Chances
La sección Seven Chance del Festival de Sitges celebra veinte años con un cartel de lujo, que incluye títulos de realizadores de primera línea junto con otros de culto y la recuperación de míticas piezas restauradas. Seven Chances es el espacio de la crítica –la programación se elabora en colaboración con la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematrogràfics (ACCEC)– y este año presenta siete títulos imprescindibles: Passion, de Brian De Palma; La fille de nulle part, de Jean-Claude Brisseau; Leviathan, de Lucien Castaing-Taylor y Véréna Paravel;Interior. Leather Bar, de James Franco y Travis Matthews; Much Ado About Nothing, de Joss Whedon; Vulgaria, de Pang Ho-cheung, y la edición recuperada de El desierto de los tártaros (Il deserto dei tartari, 1976) d e Valerio Zurlini.
Brigadoon rendirá un homenaje al actor Simón Andreu, que recibirá el Premio Nosferatu
La sección también reserva un destacado espacio al documental y al cine de terror colombiano a través de uno de sus impulsores, el realizador Jairo Pinilla
Lobezno Inmortal (Wolverine Inmortal)
Las aventuras de Lobezno en Japón
Elysium
Matt Damon Vs. Jodie Foster en un futuro incierto
‘La guerra de los mundos’ revive en el Festival de Sitges
El lunes 26 de agosto se cumplen 60 años del estreno del film
Una exposición de Gas Natural Fenosa trasladará los visitantes a una vivienda...
‘Space Pirate Captain Harlock’ lidera una espectacular selección animada en Sitges 2013
'The Fake', de Yeon Sang-ho, '009 Re:Cyborg' de Kenji Kamiyama, y la esperada 'Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo', estarán en el Festival
El cine...
CORTÓPOLIS se va de vacaciones…hasta septiembre
Ha sido un poco arriesgado por parte de los organizadores de CORTÓPOLIS convocar al público "cortópata" una tarde de julio. Yya sabemos que son...
Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de Edgar Wright
The World's End, el último trabajo de Edgar Wright, estará presente en Sitges 2013, junto a los esperados remakes We Are What We Are y Patrick. Todo...
Cortópolis y su ‘Homenaje al Metraje’, calidad y diversidad
Acercándonos con esta edición a los 6.000 espectadores, un mes más llega a Madrid el evento cortometrajístico del año. Con la dirección general de Raúl Cerezo,...
Essential Killing
Vincent Gallo: el talibán fugitivo
Sitges 2013 reserva un protagonismo destacado a las cinematografías emergentes
La israelista ‘Big Bad Wolves’ y la filipina ‘Sapi’, lo último de Brillante Mendoza, estarán presentes en un Festival que se abre al cine...
THE CORTÓPOLIS ZONE, la experiencia del horror en corto
Los chicos de CORTÓPOLIS amenazaron con que la sesión del pasado jueves 27 de junio iba a ser la mejor de la temporada, y...
‘Grand Piano’, la nueva película de Eugenio Mira, inaugurará Sitges 2013, una edición que buscará las nuevas manifestaciones del mal
Grand Piano, producción catalana de Adrián Guerra y Rodrigo Cortés dirigida por Eugenio Mira, abrirá la 46ª edición del Sitges – Festival Internacional de...
The CORTOPOLIS Zone
El próximo jueves 27 de junio, a partir de las 20.30 horas –rogamos extrema puntualidad-, en la sala 6 de los cines Kinépolis (Pozuelo...
El Hombre de Acero
La revisión de Superman de Zack Snyder
MARTYRS
El camino a la santidad
DANZA MACABRA
Edagar Allan Pioe meets Antonio Margheriti
Cortópolis 5ª sesión
ECLECTICISMO TOTAL
Nueva sesión de Cortópolis para este mes de mayo, en una sesión que casi alcanzó las dos horas y media. Si en la...
RAÚL CEREZO, de profesión CINEASTA (III)
3ª PARTE DE LA ENTREVISTA A RAÚL CEREZO, UN PROFESIONAL DEL CINE QUE HA TRABAJADO POR EL RECONOCIMIENTO DEL CORTOMETRAJE COMO OBRA PROFESIONAL
"Con Cortópolis, lo que...
RAÚL CEREZO, de profesión CINEASTA (II)
2ª PARTE DE LA ENTREVISTA A RAÚL CEREZO, EN LA QUE NOS DESVELA SUS PROYECTOS PARA UN FUTURO INMEDIATO
"Ahora mismo estoy en el proceso...
RAÚL CEREZO, de profesión CINEASTA (I)
ENTREVISTA A RAÚL CEREZO, UNO DE LOS CINEASTAS CON MÁS VISIÓN Y TALENTO DE NUESTRO PAÍS
“Es raro que gente con talento, que trabaja y se...
Nameless Gangster
Auge y caída de un aficionado a gangster
CORTÓPOLIS 4ª sesión, springtime chronicle
Volvió CORTÓPOLIS en abril, y volvió con energías renovadas, vertiendo en la pantalla todo el ingenio, frescura y calidad que había flojeado en la...
Fuerza Bruta
Crítica: Fuerza Bruta, de Jules Dassin
Título: Fuerza Bruta (Brute Force). Año: 1947. País: EE.UU. Duración:98’ Director: Jules Dassin. Guión: Richard Brooks (Historia: Robert Patterson)....
Cumbres Borrascosas
El clásico según Andrea Arnold
Rojo Oscuro (Profondo Rosso)
El color de la sangre
Nueva sesión de CORTÓPOLIS en abril
El próximo jueves 25 de abril, a partir de las 20.45 horas, en la sala 6 de los cines Kinépolis (Pozuelo de Alarcón), en...
RAMPAGE
Travis Bickle , siglo XXI
Cortópolis, 3ª sesión…más, más, más…
El bebé de CORTÓPOLIS ha crecido, así de claro nos lo muestra la animación que precede a las proyecciones. La oferta de este versátil...
ELLA Y EL ESPEJO
Estamos acostumbrándonos cada vez más a ver piezas de género que nos ofrecen una colección de códigos cinematográficos fáciles de digerir. Sabemos lo...
John Dies At The End
No juguéis con la salsa de soja
ANTIVIRAL
Crítica de Antiviral, una película de Brandon Cronenberg
Año: 2012. Duración: 110' País: Canadá. Director: Brandon Cronenberg. Guión: Brandon Cronenberg. Música: E.C. Woodley. Fotografía: Karim Hussain. Reparto: Caleb...
Horizonte
Una madre con su hija viajan por el camino de un paraje desértico. Su vehículo, un todoterreno sucio y con pinta de llevar muchos...
CORTÓPOLIS 2013, segunda sesión
La segunda Sesión de CORTÓPOLIS, el Festival Internacional de Cortometrajes de Madrid, quedó finiquitada el pasado 21 de febrero a la espera de una...
CORTÓPOLIS, más internacional que nunca
El próximo jueves 21 de febrero, en los cines Kinépolis (Pozuelo de Alarcón), en una de las mayores pantallas de Europa, tendrá lugar la...
Alexander Nevsky
Año: 1938. Duración: 112´. País: Rusia. Dirección: Sergei M. Eisenstein. Guión: Sergei M. Eisenstein & Piotr A. Pavlenko. Música: Sergei Prokofiev. Fotografía: Eduard Tissé. Reparto: Nikolai Cherkasov, Nikolai Okhlopkov, Alexandr Abrikosov, Dmitri...
LEYENDA
LEYENDA, el cortometraje del catalán Pau Teixidor, cuenta ya con un rosario de premios. No es para menos si tenemos en cuenta la vigorosa...
Berberian Sound Studio
Crítica de Berberian Sound Studio, de Peter Strickland
Título: Berberian Sound Studio. Año: 2012. Duración: 92’ País: Reino Unido. Director: Peter Strickland. Guión: Peter Strickland....
La Hora Fría
Crítica La Hora Fría, una película de Elio Quiroga
Año: 2006. Duración: 93´. País: España. Dirección: Elio Quiroga. Guión: Elio Quiroga. Música: Alfonso Conde. Fotografía:...
Picnic en Hanging Rock
Todo lo que vemos es un sueño dentro de otro sueño
CORTÓPOLIS 2013…primer asalto
Aquellos que hemos asistido a los festivales ESCORTO, CÓRTATE, y particularmente a la primera –y breve- edición de CORTÓPOLIS, ya intuíamos por dónde iban...
La Noche Más Oscura (Zero Dark Thirty)
Crítica La Hora Más Oscura, de Kathryn Bigelow, con Jessica Chastain
Año: 2012. Duración: 157’. País: EE.UU. Dirección: Kathryn Bigelow. Guión: Mark Boal. Música: Alexandre...
CORTÓPOLIS, la cita con el corto de calidad
Tras una primera edición que disfrutamos con mucha intensidad, CORTÓPOLIS arranca de nuevo en 2013, y con más fuerza que nunca. Un buen puñado...
La Gorgona (The Gorgon)
La maldición de los Vandorff
Sherlock Holmes Classic, en 39 Escalones
Nuestro sagaz detective en 39 Escalones
Citadel
Lo que se oculta en nuestras ciudades
Spring Breakers
Chicas guapas y armas
When The Lights Went Out
Exorcismo en un barrio obrero
Sinister
La reinvención del hombre del saco
Cosmópolis
From the streets to Mecca
El Hombre de las Sombras (The Tall Man)
Crítica El Hombre de las Sombras (The Tall Man), de Pascal Laugier
Titulo: El Hombre de las Sombras (The Tall Man). Año: 2012. Duración: 115'....
A Bittersweet Life
Crítica: A Bittersweet Life, de Kim Ji-woon
Título: A Bittersweet Life. Año: 2005. País: Corea del Sur. Duración: 120’. Director: Kim Ji-woon. Guión: Kim Ji-woon. Música:...
Hara-Kiri (2012)
Crítica de Hara-Kiri, de Takashi Miike
Título: Hara-Kiri. Año: 2012. Duración: 126’ País: Japón. Director: Takashi Miike. Guión: Kikumi Yamagishi (Remake: Shinobu Hashimoto. Novela: Yasuhiko...
Thirst
Año: 2009. País: Corea del Sur. Duración: 133’ Director: Park Chan-wook. Guión: Park Chan-wook, Seo-Gyeong Jeong. Música: Cho Young-ook. Fotografía: Chung Chung-hoon. Reparto: Song...
El Hombre Sin Pasado
Crítica de El Hombre Sin Pasado, de Lee Jeong-beom
Título: El Hombre sin pasado. Año: 2010. Duración: 119’ País: Corea del Sur. Director: Lee Jeong-beom....
Frankenweenie
Año: 2012. Duración: 87’. País: EE.UU. Director: Tim Burton. Guión: John August (historia: Tim Burton, Leonard Ripps). Música: Danny Elfman. Fotografía: Peter Sorg. Voces:...
Diamond Flash
Violeta está dispuesta a hacer lo que sea por encontrar a su hija desaparecida, Elena guarda un extraño secreto, Lola quiere saldar cuentas con...
The Last Will and Testament of Rosalind Leigh
Crítica The Last Will And Testament of Rosalind Leigh, de Rodrigo Gudiño
Título: The Last Will and Testament of Rosalind Leigh. Año: 2012. Duración: 81'...
SITGES 2012, Palmarés
A continuación os ofrecemos el Palmarés completo de la 45º edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges. La gran triunfadora ha sido Holy...
SITGES 2012, crónica del 13 de octubre
El director de la muy interesante Brick, Rian Johnson, llega a Sitges con su segunda película, Looper. Esta vez abandona el cine indie que...
SITGES 2012, crónica del 12 de octubre
El 12 de octubre amanecía con el tiempo un poco nublado, cargado de humedad. Nos temíamos lo peor, la suspensión de la Zombie Walk,...
SITGES 2012, crónica del 11 de octubre
El día 11 de octubre ha sido uno de los mejores días del festival. Hemos podido asistir a proyecciones de todo tipo y con...
SITGES 2012, crónica del 10 de octubre
Hay veces, las muchas, en las que el alumno supera al maestro. Es ley de vida. Mientras que el maestro busca el triple salto...
SITGES 2012, crónica del 9 de octubre
Hay días en todo festival donde se espera todo y no se encuentra nada. Momentos en los que las promesas hechas deben cumplirse: los...
SITGES 2012, crónica del 8 de octubre
La enorme cantidad de títulos programados en Sitges 2012 no sólo nos provoca falta endémica de sueño y dolor de rabadilla. De entre todos...
SITGES 2012, crónica del 7 de octubre
En la presente edición del Festival de Sitges las galas (Secció Oficial Fantastic Galas) están jugando un papel fundamental a la hora de congregar...
SITGES 2012, crónica del 6 de octubre
Entre nazis y maníacos hemos andado
Para este año, el Fesival de Sitges presenta dos novedades importantes, una para el público en general, que consiste...
SITGES 2012, 3 de octubre
Pistoletazo de salida de Sitges 2012
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya abre mañana las puertas de su 45ª edición. La película...
Rovdyr (El Placer de la Caza)
Psicópatas noruegos
Salvajes
Salvajes (2012), Crítica de la película de Oliver Stone
Año 2012 Duración: 130’ País: Estados Unidos. Director: Oliver Stone. Guión: (Shane Salerno, Don Winslow, Oliver...
Las Manos del Destripador
Crítica de Las Manos del Destripador, de Peter Sasdy
Título: Las Manos del Destripador (Hands of the ripper). Año: 1971. Duración: 85’ País: Reino Unido....
Sin Frenos (Premium Rush)
Crítica de Sin Frenos, de David Koepp, con Joseph Gordon-Levitt
Año: 2012 Duración: 91’ País: Estados Unidos. Director: David Koepp. Guión: David Koepp, John Kamps. Música:...
Desafío Total (2012)
Crítica de Desafío Total (2012), de Len Wiseman
Título: Desafío Total (Total Recall). Año: 2012 Duración: 121’ País: Estados Unidos. Director: Len Wiseman. Guión: Kurt...
Café de Floré
Café de Floré, crítica de la película dirigida por Jean-Marc Vallé
Café de Floré. Año: 2011 Duración: 120’ País: Canadá. Director: Jean-Marc Vallée. Guión: Jean-Marc...
Holmes & Watson. Madrid Days
Año: 2012. Duración: 131’ País: España. Director: José Luis Garci. Guión: José Luis Garci, Andrea Tenuta y María Sanromán. Fotografía: Javier Palacios. Música: Pablo...
Drácula y las Mellizas
Año: 1971. Duración: 87’. País: Reino Unido. Director: John Hough. Guión: Tudor Gates. Música: Harry Robinson. Fotografía: Dick Bush. Reparto: Peter Cushing, Mary Collinson,...
Underworld: El Despertar
Año: 2012 País: EE.UU. Duración: 88' Director: Måns Mårlind, Björn Stein. Guión: John Hlavin, J. Michael Straczynski. Música: Paul Haslinger. Fotografía: Scott Kevan. Actores: Kate Beckinsale, Stephen Rea, Michael Ealy, Theo James, India...
Son of Babylon
Año: 2009. Duración: 95'. País: Iraq. Director: Mohamed Al Daradji. Guión: Mohamed Al Daradji, Jennifer Norridge. Música: Kad Achouri. Fotografía: Mohamed Al Daradji, Duraid Al Munajim. Reparto: Shazada Hussein, Yasser...
Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Año: 2012 Duración: 105’ País: EE.UU. Director: Timur Bekmambetov. Guión: Seth Grahame-Smith, Simon Kinberg (Basado en la novela del mismo título, escrita por Seth...
El Cisne Negro
MI doble, mi enemigo
HEADHUNTERS
Año: 2011. Duración: 98' País: Noruega. Director: Morten Tyldum. Guión: Lars Gudmestad, Ulf Ryberg (Novela: Jo Nesbø). Fotografía: John Andreas Andersen. Reparto: Aksel Hennie, Synnøve Macody Lund, Nikolaj Coster-Waldau, Joachim Rafaelsen, Gunnar...
Los Mercenarios 2
Crítica de Los Mercenarios 2
Los Mercenarios 2. Año: 2012 Duración: 102' País: EE.UU. Director: Simon West. Guión: David Agosto, Ken Kaufman. Música: Bryan Tyler....
El Legado de Bourne
Año: 2012. Duración: 135' País: EE.UU. Director: Tony Gilroy. Guión: Tony Gilroy, Can Gilroy. Música: James Newton Howard. Fotografía: Robert Elswit. Reparto: Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Joan...
3 Días
Año: 2008. Duración: 93'. País: España. Dirección: Francisco Javier Gutiérrez. Guión: Francisco Javier Gutiérrez, Juan Velarde. Música: Antonio Meliveo. Fotografía: Miguel A. Mora. Reparto: Víctor Clavijo, Mariana Cordero, Eduard...
DREDD
Crítica: Dredd, con Karl Urban y Lena Headey
Año: 2012. Duración: País: Reino Unido. Director: Pete Travis. Guión: Alex Garland. Música: Paul Leonard-Morgan. Fotografía: Anthony Dod Mantle....
Zombie Diaries
Año: 2006. Duración: País: Reino Unido. Director: Michael Bartlett, Kevin Gates. Guión: Michael Bartlett, Kevin Gates. Música: Stephen Hoper. Fotografía: George Carpenter. Reparto: Russell Jones, Craig Stovin, Jonnie...
INQUISICIÓN
Crítica de Inquisición, de Paul Naschy
Año: 1976. Duración: 86’. País: España. Director: Jacinto Molina. Guión: Paul Naschy. Dirección Artística: Gumersindo Andrés. Reparto: Paul Naschy,...
Take Shelter
Crítica de Take Shelter, con Jessica Chastain y Michael Shannon
Año: 2011. Duración: 123' País: EE.UU. Dirección: Jeff Nichols. Guión: Jeff Nichols. Música: David Wingo....
El arte de Daniel Suárez Pérez
El prolífico dibujante Daniel Suárez Pérez, que ya cuenta con numerosos trabajos en el campo de la fantasía y la ciencia ficción, ha sacado...
Juan de los Muertos
Año: 2011. Duración: 94' País: Cuba-España. Director: Alejandro Brugués. Música: Sergio Valdés. Fotografía: Carles Susi. Reparto: Alexis Díaz de Villegas, Jorge Molina, Andrea Duro, Andros Perugorría, Jazz Vilá, Eliecer Ramírez, Antonio...
PROMETHEUS
Año: 2012. Duración: 123'. País: EE.UU. Director: Ridley Scott. Guión: Damon Lindelof, John Spaihts. Música: Marc Streitenfeld. Fotografía: Dariusz Wolski. Reparto: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Guy Pearce, Logan Marshall-Green, Sean...
Las Colinas Tienen Ojos (1977 y 1985)
Análisis de la edición de Las Colinas Tienen Ojos (Wes Craven), realizada por 39 Escalones
Las Colinas Tienen Ojos, una introducción al contexto socio-político norteamericano
Vamos...
La Puerta (The Gate)
Todo empezó el día en que Steven Spielberg, con su productora Amblin Entertaintment, tuvo la feliz idea de reinventar el género del cine familiar....
El Horror de Frankenstein
La primera adaptación cinematográfica de la celebérrima novela de Mary Shelley, Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818), vino de la mano de la productora...
SITGES 2012 y las nuevas tendencias en el cine de terror
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya subraya la apuesta por los directores emergentes y avanzó nuevas confirmaciones que estarán en la...
SLASHER FILMS, un libro de Rubén Higueras
Se publica Slasher Films, de Rubén Higueras Flores.
Slasher Films contiene un análisis pormenorizado de los mejores títulos que ha dado este género.
Desde que asaltara...
Route Irish
Hecha la ley, hecha la trampa
SITGES 2012, Secciones Paralelas
La Sección Oficial Panorama, dedicada a un espectro de género puro y de clara vocación independiente, aportará títulos como The Pact, de Nicholas McCarthy, un innovador...
GasLand
Los peligros del "fracking"
SITGES 2012, Sección Oficial
La 45ª edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya apuesta por el cine catalán de género con títulos como Insensibles, de...
El Exorcismo de Emily Rose
Crítica: El Exorcismo de Emily Rose, de Scott Derrickson
Año: 2005. Duración: 114’. País: EE.UU. Director: Scott Derrickson. Guión: Scott Derrickson & Paul Harris Boardman....
ALIEN, la Sinfonía Biomecánica
Fimucité lanza el libro Alien, la sinfonía biomecánica
De entre todos los festivales dedicados en nuestro país al cine, hay uno que guiña sin disimulos...
Attack The Block
Crítica: Attack The Block, dirigida por Joe Cornish
Año: 2011. País: Reino Unido. Duración: 80’ Director: Joe Cornish. Música: Steven Price. Fotografía: Thomas Townend. Reparto:...
El Tiempo del Lobo
Año: 2003. Duración: 110' País: Francia, Austria, Alemania. Director: Michael Haneke. Guión: Michael Haneke. Fotografía: Jurgen Jurges. Productor: Michael Katz. Reparto: Isabelle Huppert, Béatrice Dalle, Patrice Chéreau, Rona...
Acero Puro
Acero Puro, crítica de la película protagonizada por Hugh Hackman
Acero Puro (Real Steel, 2011). Duración: 126’ País: EE.UU. Director: Shawn Levy. Guión: Leslie Bohem,...
BATMAN Y SUPERMAN, un libro de Carlos Díaz Maroto y Luis Alboreca
Batman y Superman, los mejores del cine es el último lanzamiento de la colección de cine de Ediciones Jaguar. En este libro, que incluye fotografías e ilustraciones, se analizan...
Doomsday
Año: 2008. Duración: 105’ País: Reino Unido. Director: Neil Marshall. Guión: Neil Marshall. Música: Tyler Bates. Fotografía: Sam McCurdy. Reparto: Rhona Mitra, Malcolm McDowell, Bob Hoskins, Alexander...
8, un cortometraje de Raúl Cerezo
Pocos cortometrajistas tienen la suerte de realizar un lanzamiento de toda su obra en DVD. Este hito es casi un sueño incluso para los...
RESIDENT EVIL RETRIBUTION
MY NAME IS ALICE...AND THIS IS MY WORLD
La fecha para el estreno de la nueva entrega de la saga Resident Evil Retribution (2012) está...
Bellflower
Año: 2011. Duración: 106’ País: EE.UU. Director: Evan Glodell. Guión: Evan Glodell. Música: Jonathan Keevil, Kevin MacLeod. Música: Joel Hodge. Reparto: Evan Glodell, Jessie Wiseman, Tyler...
Desnuda ante el Asesino (Nude per l´Assessino)
Año: 1975. Duración: 95' País: Italia. Director: Andrea Bianchi. Guión: Andrea Bianchi, Massimo Felisatti. Música: Berto Pisano. Fotografía: Franco Delli Colli. Reparto: Edwige Fenech, Nino Castelnuovo, Femi Benussi, Solvi...
The Human Centipede: Full Sequence
Título: The Human Centipede 2 (Full Sequence). Año: 2011. Duración: 88 min. País: Países Bajos (Holanda). Director: Tom Six. Guión: Tom Six. Música: James...
IRON SKY
Crítica de Iron Sky, de Timo Vuorensola
Año: 2012. Duración: 93 min. País: Finlandia. Director: Timo Vuorensola. Guión: Johanna Sinisalo, Michael Kalesniko. Música: Laibach, Ben Watkins....
El Caserón de las Sombras
Ya hemos hablado anteriormente de otros lanzamientos de la editora independiente 39 Escalones, referentes al género del terror y el misterio, y hemos resaltado...
La Angustia del Miedo (Angst)
Dentro de la colección Clásicos del Terror de la editora 39 Escalones, merece destacar un título que por su relativa antigüedad, su origen (Austria)...
El Quinto Jinete
La serie televisiva El Quinto Jinete, igual que lo fue Historias Para No Dormir, supuso un hito en la concepción de las series de...
Reflejos (Mirrors)
Crítica de Reflejos (Mirrors), de Alexandre Aja, con Kiefer Sutherland
Año: 2008. País: EE.UU. Duración: 110’ Director: Alexandre Aja. Guión: Alexandre Aja, Grégory Levasseur. Música: Javier...
CORTÓPOLIS, la gran fiesta del cortometraje
El mundo del cortometraje estaba de enhorabuena este pasado sábado día 14 de abril. En los madrileños cines Kinépolis, cineastas, prensa y aficionados fuimos...
Nunca Me Abandones
Año: 2010. Duración: 103’ País: Reino Unido. Director: Mark Romanek. Guión: Alex Garland (novela Kazuo Ishiguro). Música: Rachel Portman. Fotografía: Adam Kimmel. Reparto: Carey...
REC 3 Génesis
Crítica de REC 3 Génesis, de Paco Plaza, con Leticia Dolera
Año: 2012. Duración: 80’. País: España. Director: Paco Plaza. Guión: Paco Plaza y Luis...
El Tren de la Carne de Medianoche
Año: 2008. Duración: 100' País: EE.UU. Director: Ryuhei Kimatura. Guión: Jeff Buhler (Historia: Clive Barker). Música: Nobuhiko Morino. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto: Bradley Cooper,...
Punisher War Zone
Año: 2008. Duración: 107' País: EE.UU. Director: Lexi Alexander. Guión: Matt Holloway, Art Marcum, Nick Santora, Kurt Sutter. Música: Christopher Franke. Fotografía: Steve Gainer....
La Maldición del Altar Rojo
Año: 1968. Duración: 89’. País: Reino Unido. Director: Vernon Sewell. Guión: Jerry Sohl, Mervyn Haisman, Gerry Levy, Henry Lincoln (Historia: H.P. Lovecraft). Música: Peter...
Apollo 18
Otro de los estrenos más esperados de la 9ª Muestra Syfy de Cine Fantástico es Apollo 18 (2011), la última película del español Gonzalo...
Hell
El pasado fin de semana tuvo lugar la 9ª Muestra Syfy de Cine Fantástico. Esta vez ha sido en los madrileños cines Callao donde...
Exposición HOMBRES DE HOLLYWOOD, de Nacho Castro
El ilustrador Nacho Castro y Espacio Torrelodones os invitan a conocer una nueva visión de las estrellas de Hollywood, una exposición de las mejores...
Miami Vice
Año: 2006. País: EE.UU. Duración: 122’. Director: Michael Mann. Guión: Michael Mann. Fotografía: Dion Beebe. Reparto: Colin Farrell, Jamie Foxx, Gong Li, Naomie Harris,...
La Mujer de Negro
Año: 2012. País: Reino Unido. Duración: 95' Director: James Watkins. Guión: Jane Goldman (novela Susan Hill). Fotografía: Tim Maurice-Jones. Música: Marco Beltrami. Reparto: Daniel...
Furia
Año: 1999. Duración: 90’. País: Francia. Director: Alexandre Aja. Guión: Alexandre Aja, Grégory Levasseur (Historia: Julio Cortázar). Música: Brian May. Fotografía: Gerry Fisher. Reparto:...
El Íncubo (Incubus)
Año: 1981. Duración: 93’ País: Canadá. Director: John Hough. Guión: George Franklin (Novela: Ray Russell). Música: Stanley Myers. Fotografía: Albert J. Dunk. Reparto: John...
La Leyenda de la Casa del Infierno
Año: 1973. Duración: 94’ País: Reino Unido. Director: John Hough. Richard Matheson (Novela: Richard Matheson). Música: Brian Hodgson & Delia Derbyshire. Fotografía: Alan Hume....
11-11-11
Año: 2011. Duración: 92’ País: EE.UU. Director: Darren Lynn Bousman. Guión: Darren Lynn Bousman. Música: Joseph Bishara. Fotografía: Joseph White. Reparto: Timothy Gibbs, Michael...
La Hammer remasterizada en Divisa Films
Estas son noticias son gratas. A falta de que alguna distribuidora se anima a restaurar y editar en blu ray los grandes clásicos de...
The Objective
Año: 2008. Duración: 90’ País: EE.UU-Marruecos. Director: Daniel Myrick. Guión: Daniel Myrick, Mark A. Patton, Wesley Clark. Música: Kays Al-Atrakchi. Fotografía: Stephanie Martin. Reparto:...
Silencio en la Nieve
Año: 2011. Duración: 114’ País: España. Director: Gerardo Herrero. Música: Lucio Godoy. Guión: Nicolás Saad (Novela: Ignacio del Valle). Fotografía: Alfredo Mayo. Reparto: Juan...
The Art of the Nasty
Era el final de la década de los 70 y principios de los 80. En un tiempo en el que no existía el diseño...
Left Bank
Crítica de Left Bank, de Pieter Van Hees, con Matthias Schoenaerts
Año: 2008. Duración: 102’. País: Bélgica. Director: Pieter Van Hees. Guión: Christophe Dirickx, Dimitri Karakatsanis,...
Maniac
Crítica de Maniac, de William Lustig, con Joe Spìnelli
Año: 1980. Duración: 87’ País: EE.UU. Director: William Lustig. Guión: C.A. Rosenberg, Joe Spinell. Música: Jay...
Ojos sin Rostro (Les Yeux sans Visage)
Crítica de Ojos sin rostro (Les yeux sans visage, 1960), de George Franju
Año: 1960. País: Francia. Duración: 88’ Director: Georges Franju. Guión: Claude Sautet, Pierre...
Tears of Kali
Año: 2004. País: Alemania. Duración: 107’ Director y guión: Andreas Marschall. Música: Bharti India, Panama John. Fotografía: Heiko Merten, Michael Schuff. Reparto: Pietro Martellanza,...
El Topo
El mundo de los espías
Contagio
Título original: Contagion. Dirección: Steven Soderbergh. País: USA. Año: 2011. Duración: 106 ' Guión: Scott Z. Burns. Fotografía: Peter Andrews. Música: Cliff Martinez, Intérpretes: Matt...
Hanna
Año: 2011. Duración: 111’ País: EE.UU. Director: Joe Wright. Guión: David Farr, Seth Lochhead, Joe Penhall, Joe Wright. Música: The Chemical Brothers. Fotografía: Alwin...
The Mechanic
Año: 2011. Duración: 92’ País: EE.UU. Director: Simon West. Guión: Richard Wenk, Lewis John Carlino. Música: Mark Isham. Fotografía: Eric Schmidt. Reparto: Jason Statham,...
Blue Underground, últimos lanzamientos del sello
El sello videográfico de William Lustig
Amer
Crítica de Amer, de Hélène Cattet y Bruno Forzani
Título: Amer. Año: 2009. Duración: 87' País: Bélgica-Francia. Dirección y guión: Hélène Cattet, Bruno Forzani. Fotografía:...
Grave Encounters
Año: 2011. Duración: 92’ País: Canadá. Director: The Vicious Brothers. Guión: The Vicious Brothers, Stuart Ortiz. Música: Quynne Craddock. Fotografía: Tony Mirza. Reparto: Mackenzie...
El Ente (The Entity)
El Ente (The Entity), crítica de la película de Sidney J. Furie, protagonizada por Barbara Hershey
El Ente (The Entity). Año: 1982. Duración: 115’ Nacionalidad:...
Otra Tierra (Another Earth)
Título: Otra Tierra (Another Earth). Año: 2011. Duración: 92’ País: EE.UU. Director: Mike Cahill. Guión: Mike Cahill, Brit Marling. Fotografía: Mike Cahill. Música: Fall...
23 ESCALONES, una editorial Fantástica
Algo ha cambiado en el panorama editorial español. Otrora las grandes editoriales nos bombardeaban con los lanzamientos de archiconocidos autores contemporáneos, sin dejar mucho espacio...
Escóndete y Tiembla (American Gothic)
Crítica: Escódete y Tiembla (American Gothic, 1988), de John Hough
Título: Escóndete y Tiembla (American Gothic). Año: 1988. Duración: 85’ País: Reino Unido. Director: John...
La Cuarta Fase (The Fourth Kind)
Milla Jovovich abducida por alienígenas
Predators
Título: Predators. Año. 2010. Duración: 107’ País: EE.UU. Director: Nimród Antal. Guión: Alex Litvak. Fotografía: Gyula Pados. Reparto: Adrien Brody, Alice Braga, Topher Grace,...
Ex Drummer
Crítica: Ex Drummer, de Koen Mortier
Título: Ex Drummer. Año: 2007. Duración: 104’ País: Bélgica. Director: Koen Mortier. Koen Mortier (Novela: Herman Brusselmans). Música: Millionaire,...
Mientras Duermes
Título: Mientras Duermes. Año: 2011. Duración: 107’ País: España. Director: Jaume Balagueró. Guión: Alberto Marini. Música: Lucas Vidal. Fotografía: Pablo Rosso. Reparto: Luis Tosar,...
La Cosa (The Thing)
¿Era necesaria una precuela de La Cosa (The Thing, 1982)? La respuesta es sí. La película de John Carpenter dejó incógnitas abiertas referentes a...
Eva
Año: 2011. Duración: 94’. Nacionalidad: España. Director: Kike Maíllo. Guión: Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca, Aintza Serra. Música: Sacha Galperine, Evgueni Galperine. Fotografía:...
Presentación del libro «Jaume Balagueró, en nombre de la oscuridad», en la III Semana Gótica de Madrid
El extenso e interesante currículum del Dr. Julio Ángel Olivares Merino es toda una garantía de éxito para el resultado del libro que él mismo...
Bosque de Sombras (The Backwoods)
Los secretos ocultos de la España profunda
Skyline
Año: 2010. Duración: 92'. País: EE.UU. Directores: Colin Strause, Greg Strause. Guión: Joshua Cordes, Liam O'Donnell. Fotografía: Michael Watson. Reparto: Eric Balfour, Scottie Thompson,...
Palmarés del Festival de Sitges 2011
Termina la 44 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña con el palmarés que os ofrecemos a continuación de este comentario. Esta...
Festival de Sitges 2011, crónica 15 de octubre
La sesión sorpresa de la mañana de este sábado fue Killer Joe, en lugar de la nueva película de Spielberg, Las Aventuras de Tintín,...
Festival de Sitges 2011, crónica 14 de octubre
The Prodigies es una película francesa de animé en 3D con un argumento que recuerda a la saga X-Men. El film es todo un...
Festival de Sitges 2011, crónica 13 de octubre
Womb, título que traducido del inglés significa "útero" cuenta como el personaje de Eva Green, en un futuro próximo, decide clonar a su pareja siendo...
Festival de Sitges 2011, crónica 12 de octubre
Y por la mañana nos despertábamos con Invasion of the Alien Bikini, cinta surcoreana dirigida por el pujante Oh Young-doo sobre un vengador urbano...
Festival de Sitges 2011, crónica 11 de octubre
Si anteayer nos despachábamos con cuentos góticos que sirven para superar traumas, hoy no podía ser menos y la nueva película de Francis Ford Coppola,...
Festival de Sitges 2011, crónica del 10 de octubre
El día de ayer arrancó con una producción independiente norteamericana que ha despertado gran interés por las referencias postapocalípticas que contiene, concretamente ala saga...
Juan G. Atienza, in memoriam
Es difícil estar al tanto de todo lo que sucede en el Mundo. Procesar todas las noticias que nos llegan en este tiempo de...
Rocknrolla
Año: 2008. Duración: 114 minutos. País: Reino Unido. Director: Guy Ritchie. Guión: Guy Ritchie. Reparto: Gerard Butler, Tom Wilkinson, Thandie Newton, Mark Strong, Idris...
Me Bebo Tu Sangre (I Drink Your Blood)
Adios al hippie bueno
Sitges 2011, sección Brigadoon
Esta nueva edición de SITGES 2011 - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se planta con una sección Brigadoon llena de nombres propios.
Tras...
Lemora, un cuento sobrenatural
Año: 1973. Duración: 80 minutos. País: EE.UU. Director: Richard Blackburn. Guión: Richard Blackburn, Robert Fern. Música: Dan Neufeld. Fotografía: Robert Caramico. Reparto: Lesley Gilb,...
Insidious
Año: 2011. Duración: 102 minutos. País: EE.UU. Dirección: James Wan. Guión: James Wan, Leigh Whannell. Reparto: Rose Byrne, Patrick Wilson, Ty Simpkins, Barbara Hershey, Andrew...
Invasión a la Tierra (Battle L.A.)
Crítica: Invasión a la Tierra, de Jonathan Liebesman
Título: Invasión a la Tierra (Battle L.A.) Año: 2011. Duración: 116 minutos. País: EE.UU. Director: Jonathan Liebesman....
La precuela de La Cosa clausura el Festival de Sitges 2011
Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya cierra su programación con el anuncio de The Thing (2011) como película de clausura. La esperada precuela...
Sucker Punch
Año: 2011. Duración: 109 minutos. País: EE.UU. Director: Zack Snyder. Guión: Zack Snyder, Steve Shibuya. Reparto: Emily Browning, Vanessa Hudgens, Abbie Cornish, Jena Malone,...
La Deuda
Año: 2011. Duración: 114 minutos. País: EE.UU. Director: John Madden. Guión: Assaf Bernstein, Jane Goldman, Ido Rosenblum, Peter Straughan, Matthew Vaughn. Reparto: Sam Worthington,...
Somos Lo Que Hay
En tiempos de necesidad
Zombis Nazis (Dead Snow)
El oro nazi
Outpost
Outpost, crítica de la película de zombis nazis dirigida por Steve Barker
Outpost. Año: 2008. Duración: 94 minutos. País: Reino Unido. Director: Steve Barker. Guión:...
Alta Tensión (Haute Tension)
Crítica de Alta Tensión, de Alexandre Ajá
Año: 2003. Duración: 90 minutos. País: Francia. Guión: Alexandre Aja & Grégory Levasseur. Reparto: Cécile De France, Maïwenn...
The Burrowers
Terror en las praderas
Doghouse
Mujeres zombies Vs. Juerguistas
Melancholia de Lars Von Trier y Contagion de Steven Soderbergh en SITGES 2011
La Sección Oficial Fantàstic Panorama, que complementa a la Oficial Fantàstic a Competición del festival, tendrá como gran protagonista el fin del mundo, demostrando...
El Pasaje (The Passage)
La huida más larga
Zombie Strippers
Crítica de Zombie Strippers, con Robert Englund
Año: 2008. Duración: 94' País: EE.UU. Dirección, guión y fotografía: Jay Lee. Música: Billy White Acre. Reparto: Robert...
La inteligencia artificial, leitmotiv de Sitges 2011
SITGES 2011 se introduce en el concepto de la inteligencia artificial, revisando cómo se ha debatido en cine y cuáles son las perspectivas de...
Borderland
Narcosatanismo y muerte
The Killing Room
El candidato de manchuria
Demons 2
La maldición de los zombis italianos
El Silencio de Un Hombre
Clásico del cine polard francés
A Fondo (Go Fast)
Año: 2008. Nacionalidad: Francia. Duración: 90 minutos. Director: Olivier Van Hodstadf. Guión: Bibi Naceri, Jean-Marc Souvira, Emmanuel Prévost. Reparto: Roschdy Zem, Olivier Gourmet, Jocelyn...
Forajidos de Leyenda
La última cabalgata de Jesse James
Gamer
¿Echamos una partida?
Los Abandonados
Crítica de Los Abandonados, dirigida por Nacho Cerdá
Título: Los Abandonados. Año: 2006. Duración: 94 minutos. País: España. Director: Nacho Cerdá. Guión: Nacho Cerdà, Karim...
Thor
Los dioses vikingos no son lo que eran
The Devils
Las endemoniadas de Loudun
De Dioses y Hombres
Cuán desconocido es, para los comunes mortales, el mundo del monacato. Nos sorprendemos como una persona puede abandonar sus lazos familiares, su profesión y...
Animal Kingdom
Año: 2010. Duración: 112. Director: David Michod. Guión: David Michod. Música: Antony Partos. Fotografía: Adam Arkapaw. Reparto: James Frecheville, Ben Mendelsohn, Guy Pearce, Jacki Weaver, Joel Edgerton,Luke Ford, Sullivan Stapleton, Dan Wyllie, Anthony...
Notorious
Crítica de Notorious, vida y muerte del rapero Notorious Big
Título: Notorious. Año: 2009. Duración: 123 min. País: Estados Unidos. Director: George Tillman Jr. Guión:...
Dance of the Dead
Zombies bailarines
El Republicano (The Tripper)
Crítica del slasher El Republicano (The Tripper)
Título: El Republicano (The Tripper). Año: 2006. Duración: 97' País: EE.UU. Director: David Arquette. Guión: David Arquette, Joe...
Lucio Fulci, el realizador de lo repulsivo
Unos apuntes sobre el estilo de "el padrino del gore"
Fish Tank
El drama y la modernidad
Las Sombras del Horror Edgar Allan Poe en el cine
Las sombras del horror Edgar Allan Poe en el cine, un libro coordinado por Antonio José Navarro
Las Sombras del Horror Edgar Allan Poe en...
The Broken
Ultracuerpos asesinos
Sunshine
La odisea espacial de Danny Boyle
The Dead Girl
Vida y muerte de Britanny Murphy
Aguirre la Cólera de Dios
La fortuna ayuda a los valientes y escupe a los cobardes