FESTIVALES DE CINE FANTÁSTICO
Sitges 2022: séptima jornada
ütimo día en el Festival de Sitges 2022, con una espléndida película para la sesión de clausura y una sesión de tarde muy licántropo.
Sitges 2022: sexta jornada
Rodrigo Sorogoyen nos regala la que puede ser la mejor película de la presente edición del festival: As bestas.
Sitges 2022: quinta jornada
Un día lleno de sorpresas con Huesera, la excelente Halloween Ends, la terrorífica Viejos y el meloso drama de ciencia ficción, Vesper.
Sitges 2022: cuarta jornada
Hoy hemos visto dos de las películas más esperadas del Festival de Sitges 2022: la coreana Project Wolf Hunting y Pearl, la precuela de X, de Ti West.
Sitges 2022: tercera jornada
Megalomaniac y Ego triunfan en esta jornada. Quentin Dupieux recibe el Premio La Máquina del Tiempo.
Sitges 2022: segunda jornada
Una jornada muy completa donde se han dado cita todo tipo de género: animación, cine de autor, cortometrajes y terror con marca hispánica
Sitges 2022: primera jornada
Dario Argento, Lea Mysius y la locura de Deadstream en nuestra primera jornada en el Festival
Más cine asiático y de terror para Sitges 2022
Thriller coreano, anime japonés, los últimos films de Joe Begos y Jason Eisener, o el documental sobre el impacto de ‘’ se suman a la gran cita...
Venus, lo último de Juama Balagueró, inaugurará Sitges 2022
El veterano director español ha sido elegido nuevamente para abrir el certamen con una película producida por Álex De la Iglesia
Más sobre lo que veremos en Sitges 2022
Se van conociendo más títulos que veremos en el Festival de Sitges 2022: Halloween Ends, Los Viejos, The Lair, You Won't Be Alone...
Arranca Sitges 2022
Peter Strickland y Quentin Dupieux, entre otros habituales de de Sitges traerán sus nuevos y jugosos títulos a las pantallas del festival.
Entrevista a Pedro Brandariz y Javi Camino, protagonista y director de...
Pedro Brandariz y Javi Camino presentan Jacinto, una comedia gore gallega con elementos de Black Metal y otras muchas sorpresas
Palmarés Sitges 2021: Lamb ganadora del premio a mejor película
Lamb se alza con el galardón a mejor película. Su director, Valdimar Johánnsson, obtiene el Premio Citizen Kane a la dirección revelación.
Sitges 2021: recuperando la cinta perdida de José Mojica Marins
Y mucho más: Sion Sono, Nicolas Cage, Eight for silver, Lucile Hadzihalilovic, The Deer King, Alice Krige
Sitges 2021: Edgar Wright triunfa con su estreno de Last night...
También hemos disfrutado mucho con Jacinto, un nuevo clásico de la comedia española del siglo XXI
Tercer día Sitges 2021, mucha variedad en los género de los...
Antlers, criatura oscura nos sorprende por la calidad de sus efectos especiales y el ser una película de género íntegra y sin fisuras. Una pieza de entretenimiento hecha a medida para los fans del terror.
Sitges 2021: de chamanes, niños prodigiosos y exorcismos hippies
Tres convence y damos una oportunidad a The Medium y a The Innocents pero las ínfulas de Luzifer no nos gustan nada
Sitges 2021, Mike Myers resucita
Asistimos en primicia la continuación de la saga de Halloween pero es Lamb la película que consigue todo nuestro reconocimiento.
Programación completa de Sitges 2021
Sitges 2021: bajo el signo de la bestia
‘Titane’, de Julia Ducournau, y ‘The Trip’, de Tommy Wirkola, entre las últimas y más esperadas confirmaciones
Sitges...
El fantástico español más reciente en Sitges 2021
El festival hace una gran apuesta por el cine español y por la recuperación de sus clásicos
‘Mona Lisa and the Blood Moon’, inaugurará Sitges 2021
Ana Lily Amiropour abrirá un festival que también contará con lo último de Álex de la Iglesia, Fabrice du Welz o la nueva entrega de la saga Halloween
Primeras novedades de Sitges 2021
Sitges 2021 enseña sus colmillos y revela las primeras novedades
Spot del Festival de Sitges 2020
Sitges imagina cómo sería el cine de terror sin el doctor Caligari en su última campaña.Con la nueva campaña para su 53ª edición, el...
Las óperas primas, a la conquista de Sitges 2020
El Festival apuesta por los nuevos realizadores con voz propia dentro del fantásticoEl presente y el futuro del género estarán en Sitges 2020. Títulos como Relic, Mosquito State o Le...
Seven Chances propone una cita con la historia oculta y el...
La sección que Sitges programa en colaboración con la ACCEC presentará el estreno español de ‘Host’, una de las sensaciones de la temporadaEl Sitges...
El terror y los documentales, protagonistas en Brigadoon 2020
La sección Brigadoon de Sitges 2020 presenta sus últimas novedades, completando así una amplia programación de largometrajes y cortometrajes que representan la vertiente más rompedora del...
Sitges 2020 premia al maestro David Lynch
Sitges 2020 presenta una programación innovadora que apuesta por los nuevos talentos del fantástico y premia al maestro David Lynch‘Possessor’, ‘Wendy’, ‘Baby’ o ‘Mandibules’...
‘MALNAZIDOS’ INAUGURARÁ UN SITGES 2020 QUE CELEBRARÁ EL CENTENARIO DE ‘EL...
La 53ª edición, que se desarrollará en un formato híbrido entre presencial y virtual, presenta una selección de los mejores títulos del fantástico actualSitges...
Palmarés Festival de Sitges 2019
Un film producido en el Estado español se lleva el premio a la mejor película del Festival de SitgesEl premio especial del jurado y...
Festival de Sitges 2019, la brujería de The Juniper Tree en...
The Wild Goose Lake, Les Particles, Le Daim, The Juniper Tree y Huachicolero
Festival de Sitges 2019, el thriller coreano como apuesta segura
The gangster, the cop, the devil llenan de adrenalina la sala
Festival Sitges 2019, el retorno de Fabrice Du Welz
Adoration y After Midnight consiguen la tímida emoción del público
Sitges 2019 y el horror cósmico de Starfish
Robert Eggers vuelve a demostrar su maestría con El Faro
Cartel del Festival de Sitges 2016
El Festival de Sitges presenta el cartel para la edición de 2016
Entrevista a Jeremy Saulnier, director de Green Room
Traté de hacer de Green Room un película de horror
Sitges 2014 explora el territorio de los sueños
El amplio universo de sueños será el protagonista en Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que celebrará su 47ª edición entre el próximo 3 y 12 de octubre.
NOCTURNA 2014 homenajea a Tobe Hooper en el 40 aniversario de...
n 1974 una pequeña película cambió el cine de terror para siempre. “La Matanza de Texas”, considerada como una de las películas más influyentes del siglo XX y uno de los títulos más terroríficos de la historia del cine consagró a su director, escritor y productor, Tobe Hooper.
Cortópolis de gala, entrega de los Premios Nene
Crónica un tanto personal de la gala de entrega de los Premios Nene, del Festival Internacional de Cortometrajes de Madrid, CORTÓPOLIS.
El Festival de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2014 presenta su...
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2014 presenta su cartel oficial.
Entrevista a The BAP Artists, directores de The Taking
En nuestra película no creo que los personajes pronuncien esas frases tan oscuras conscientemente, es algo que más bien procede de su interior, del subconsciente, que suele ser bastante oscuro. Cuestionas que por qué tan maldad, tanto fatalismo, pero creo que preguntando eso estás tomando por hecho que el mundo es oscuro, cuando quizás haya algunas conclusiones positivas… o no.
Octavo día en Sitges 2013, Palmarés
The Sacrament es la aproximación que hace Ti West a la tragedia de la Guyana Francesa, en clave de found footage. A diferencia de otras horribles obras en este formato, The Sacrament no es para nada cargante y usa el found footage con mucha corrección.
Séptimo día en Sitges 2013
Viendo All Cheerleaders Die comprendí lo duro que es llegar a convertirse en cheerleader: hay que estar mona de la muerte, ir a fiestas, enrollarse con los chicos del equipo de rugby, estar en forma y…convertirse en zombi.
Sexto día en Sitges 2013
Tal y como dijo la presentadora, The Taking es la historia de La Matanza de Texas como si la contara David Lynch, todo un prodigio de montaje y sugerencia. La utilización de los códigos del género son reinventados en esta cinta para dar el tono que los realizadores buscaban, pura autoría, una experiencia diferente e indispensable en este festival.
Quinto día en Sitges 2013
En la crónica de hoy voy a redimirme. Igual que el día anterior fue realmente decadente y nefasto, la jornada siguiente tuvo títulos de importancia e interés que hicieron la hicieron más llevadera. Así funciona esto; cuando se pasan diez días de festival hay tiempo para todo, lo bueno, lo malo, y lo menos malo.
Cuarto día en Sitges 2013
The Strange Colour of your Body´s Tears sigue la línea de reinvención de los códigos del giallo que ya fue prefigurada con gran destreza en Amer, ofreciendo un poco de oxígeno a un género que lleva tres décadas agotado. Sin embargo, su nueva película no consigue nada de eso, es sólo un ejercicio de estilo, con una historia que se coge con imperdibles (una forma de decirlo y ser casi magnánimo), sin apoyo narrativo.
Tercer día en Sitges 2013
We Are What We Are. Una de las mejores películas del festival. Se encuentra en la selección a concurso y no me extrañaría que ganase. La sensibilidad con la que Jim Mickle ha retratado a una familia de caníbales del Middle East norteamericano es sencillamente conmovedora.
Segundo día en Sitges 2013
Nos vamos al cine Prado; allí visionamos una de las películas más esperadas por nuestra web, The Dead 2: India. En el año 2009, los hermanos Ford presentan en este festival The Dead, una interesante aportación al imaginario zombie.
Primer día de cine en Sitges 2013
El infierno de Eli Roth
Ya llevamos dos días de festival, pero un servidor, llegado en el día de anteayer, no pudo dar seña de...
Sitges 2013 acogerá los últimos grandes éxitos del cine fantástico y...
‘The Green Inferno’, ‘Machete Kills’ o ‘Insidious Chapter 2’ estarán presentes en una edición que se clausurará con ‘The Sacrament’, la última película de Ti West
Panahi protagonizará Noves Visions de Sitges 2013, sección que incluirá también...
La sección contará, en su rama de no-ficción, con el estreno de la versión íntegra de ‘American Jesus’, de Aram Garriga, que se sumerge en el cristianismo radical norteamericano
Brian De Palma, Joss Whedon, James Franco y Jean-Claude Brisseau, protagonistas...
La sección Seven Chance del Festival de Sitges celebra veinte años con un cartel de lujo, que incluye títulos de realizadores de primera línea junto con otros de culto y la recuperación de míticas piezas restauradas. Seven Chances es el espacio de la crítica –la programación se elabora en colaboración con la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematrogràfics (ACCEC)– y este año presenta siete títulos imprescindibles: Passion, de Brian De Palma; La fille de nulle part, de Jean-Claude Brisseau; Leviathan, de Lucien Castaing-Taylor y Véréna Paravel;Interior. Leather Bar, de James Franco y Travis Matthews; Much Ado About Nothing, de Joss Whedon; Vulgaria, de Pang Ho-cheung, y la edición recuperada de El desierto de los tártaros (Il deserto dei tartari, 1976) d e Valerio Zurlini.
Brigadoon rendirá un homenaje al actor Simón Andreu, que recibirá el...
La sección también reserva un destacado espacio al documental y al cine de terror colombiano a través de uno de sus impulsores, el realizador Jairo Pinilla
‘La guerra de los mundos’ revive en el Festival de Sitges
El lunes 26 de agosto se cumplen 60 años del estreno del filmUna exposición de Gas Natural Fenosa trasladará los visitantes a una vivienda...
‘Space Pirate Captain Harlock’ lidera una espectacular selección animada en Sitges...
'The Fake', de Yeon Sang-ho, '009 Re:Cyborg' de Kenji Kamiyama, y la esperada 'Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo', estarán en el FestivalEl cine...
CORTÓPOLIS se va de vacaciones…hasta septiembre
Ha sido un poco arriesgado por parte de los organizadores de CORTÓPOLIS convocar al público "cortópata" una tarde de julio. Yya sabemos que son...
Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de...
The World's End, el último trabajo de Edgar Wright, estará presente en Sitges 2013, junto a los esperados remakes We Are What We Are y Patrick. Todo...
Cortópolis y su ‘Homenaje al Metraje’, calidad y diversidad
Acercándonos con esta edición a los 6.000 espectadores, un mes más llega a Madrid el evento cortometrajístico del año. Con la dirección general de Raúl Cerezo,...
Sitges 2013 reserva un protagonismo destacado a las cinematografías emergentes
La israelista ‘Big Bad Wolves’ y la filipina ‘Sapi’, lo último de Brillante Mendoza, estarán presentes en un Festival que se abre al cine...
THE CORTÓPOLIS ZONE, la experiencia del horror en corto
Los chicos de CORTÓPOLIS amenazaron con que la sesión del pasado jueves 27 de junio iba a ser la mejor de la temporada, y...
‘Grand Piano’, la nueva película de Eugenio Mira, inaugurará Sitges 2013,...
Grand Piano, producción catalana de Adrián Guerra y Rodrigo Cortés dirigida por Eugenio Mira, abrirá la 46ª edición del Sitges – Festival Internacional de...
The CORTOPOLIS Zone
El próximo jueves 27 de junio, a partir de las 20.30 horas –rogamos extrema puntualidad-, en la sala 6 de los cines Kinépolis (Pozuelo...
Cortópolis 5ª sesión
ECLECTICISMO TOTAL
Nueva sesión de Cortópolis para este mes de mayo, en una sesión que casi alcanzó las dos horas y media. Si en la...
CORTÓPOLIS 4ª sesión, springtime chronicle
Volvió CORTÓPOLIS en abril, y volvió con energías renovadas, vertiendo en la pantalla todo el ingenio, frescura y calidad que había flojeado en la...
Nueva sesión de CORTÓPOLIS en abril
El próximo jueves 25 de abril, a partir de las 20.45 horas, en la sala 6 de los cines Kinépolis (Pozuelo de Alarcón), en...
Cortópolis, 3ª sesión…más, más, más…
El bebé de CORTÓPOLIS ha crecido, así de claro nos lo muestra la animación que precede a las proyecciones. La oferta de este versátil...
Horizonte
Una madre con su hija viajan por el camino de un paraje desértico. Su vehículo, un todoterreno sucio y con pinta de llevar muchos...
CORTÓPOLIS 2013, segunda sesión
La segunda Sesión de CORTÓPOLIS, el Festival Internacional de Cortometrajes de Madrid, quedó finiquitada el pasado 21 de febrero a la espera de una...
CORTÓPOLIS, más internacional que nunca
El próximo jueves 21 de febrero, en los cines Kinépolis (Pozuelo de Alarcón), en una de las mayores pantallas de Europa, tendrá lugar la...
CORTÓPOLIS 2013…primer asalto
Aquellos que hemos asistido a los festivales ESCORTO, CÓRTATE, y particularmente a la primera –y breve- edición de CORTÓPOLIS, ya intuíamos por dónde iban...
CORTÓPOLIS, la cita con el corto de calidad
Tras una primera edición que disfrutamos con mucha intensidad, CORTÓPOLIS arranca de nuevo en 2013, y con más fuerza que nunca. Un buen puñado...
SITGES 2012, Palmarés
A continuación os ofrecemos el Palmarés completo de la 45º edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges. La gran triunfadora ha sido Holy...
SITGES 2012, crónica del 13 de octubre
El director de la muy interesante Brick, Rian Johnson, llega a Sitges con su segunda película, Looper. Esta vez abandona el cine indie que...
SITGES 2012, crónica del 12 de octubre
El 12 de octubre amanecía con el tiempo un poco nublado, cargado de humedad. Nos temíamos lo peor, la suspensión de la Zombie Walk,...
SITGES 2012, crónica del 11 de octubre
El día 11 de octubre ha sido uno de los mejores días del festival. Hemos podido asistir a proyecciones de todo tipo y con...
SITGES 2012, crónica del 10 de octubre
Hay veces, las muchas, en las que el alumno supera al maestro. Es ley de vida. Mientras que el maestro busca el triple salto...
SITGES 2012, crónica del 9 de octubre
Hay días en todo festival donde se espera todo y no se encuentra nada. Momentos en los que las promesas hechas deben cumplirse: los...
SITGES 2012, crónica del 8 de octubre
La enorme cantidad de títulos programados en Sitges 2012 no sólo nos provoca falta endémica de sueño y dolor de rabadilla. De entre todos...
SITGES 2012, crónica del 7 de octubre
En la presente edición del Festival de Sitges las galas (Secció Oficial Fantastic Galas) están jugando un papel fundamental a la hora de congregar...
SITGES 2012, crónica del 6 de octubre
Entre nazis y maníacos hemos andado
Para este año, el Fesival de Sitges presenta dos novedades importantes, una para el público en general, que consiste...
SITGES 2012, 3 de octubre
Pistoletazo de salida de Sitges 2012
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya abre mañana las puertas de su 45ª edición. La película...
Juan de los Muertos
Año: 2011. Duración: 94' País: Cuba-España. Director: Alejandro Brugués. Música: Sergio Valdés. Fotografía: Carles Susi. Reparto: Alexis Díaz de Villegas, Jorge Molina, Andrea Duro, Andros Perugorría, Jazz Vilá, Eliecer Ramírez, Antonio...
SITGES 2012 y las nuevas tendencias en el cine de terror
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya subraya la apuesta por los directores emergentes y avanzó nuevas confirmaciones que estarán en la...
SITGES 2012, Secciones Paralelas
La Sección Oficial Panorama, dedicada a un espectro de género puro y de clara vocación independiente, aportará títulos como The Pact, de Nicholas McCarthy, un innovador...
SITGES 2012, Sección Oficial
La 45ª edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya apuesta por el cine catalán de género con títulos como Insensibles, de...
CORTÓPOLIS, la gran fiesta del cortometraje
El mundo del cortometraje estaba de enhorabuena este pasado sábado día 14 de abril. En los madrileños cines Kinépolis, cineastas, prensa y aficionados fuimos...
Grave Encounters
Año: 2011. Duración: 92’ País: Canadá. Director: The Vicious Brothers. Guión: The Vicious Brothers, Stuart Ortiz. Música: Quynne Craddock. Fotografía: Tony Mirza. Reparto: Mackenzie...
Otra Tierra (Another Earth)
Título: Otra Tierra (Another Earth). Año: 2011. Duración: 92’ País: EE.UU. Director: Mike Cahill. Guión: Mike Cahill, Brit Marling. Fotografía: Mike Cahill. Música: Fall...
La Cosa (The Thing)
¿Era necesaria una precuela de La Cosa (The Thing, 1982)? La respuesta es sí. La película de John Carpenter dejó incógnitas abiertas referentes a...
Eva
Año: 2011. Duración: 94’. Nacionalidad: España. Director: Kike Maíllo. Guión: Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca, Aintza Serra. Música: Sacha Galperine, Evgueni Galperine. Fotografía:...
Presentación del libro «Jaume Balagueró, en nombre de la oscuridad», en...
El extenso e interesante currículum del Dr. Julio Ángel Olivares Merino es toda una garantía de éxito para el resultado del libro que él mismo...
Palmarés del Festival de Sitges 2011
Termina la 44 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña con el palmarés que os ofrecemos a continuación de este comentario. Esta...
Festival de Sitges 2011, crónica 15 de octubre
La sesión sorpresa de la mañana de este sábado fue Killer Joe, en lugar de la nueva película de Spielberg, Las Aventuras de Tintín,...
Festival de Sitges 2011, crónica 14 de octubre
The Prodigies es una película francesa de animé en 3D con un argumento que recuerda a la saga X-Men. El film es todo un...
Festival de Sitges 2011, crónica 13 de octubre
Womb, título que traducido del inglés significa "útero" cuenta como el personaje de Eva Green, en un futuro próximo, decide clonar a su pareja siendo...
Festival de Sitges 2011, crónica 12 de octubre
Y por la mañana nos despertábamos con Invasion of the Alien Bikini, cinta surcoreana dirigida por el pujante Oh Young-doo sobre un vengador urbano...
Festival de Sitges 2011, crónica 11 de octubre
Si anteayer nos despachábamos con cuentos góticos que sirven para superar traumas, hoy no podía ser menos y la nueva película de Francis Ford Coppola,...
Festival de Sitges 2011, crónica del 10 de octubre
El día de ayer arrancó con una producción independiente norteamericana que ha despertado gran interés por las referencias postapocalípticas que contiene, concretamente ala saga...
Sitges 2011, sección Brigadoon
Esta nueva edición de SITGES 2011 - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se planta con una sección Brigadoon llena de nombres propios.
Tras...
La precuela de La Cosa clausura el Festival de Sitges 2011
Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya cierra su programación con el anuncio de The Thing (2011) como película de clausura. La esperada precuela...
Melancholia de Lars Von Trier y Contagion de Steven Soderbergh en...
La Sección Oficial Fantàstic Panorama, que complementa a la Oficial Fantàstic a Competición del festival, tendrá como gran protagonista el fin del mundo, demostrando...
Beyond the Black Rainbow, ciencia ficción experimental en Sitges 2011
Parece que este año los organizadores nos deleitarán con más ciencia ficción, en lugar de tanta sangre. Se proyectará el film Beyond the Black...
Hellacious Acres: The Case of John Glass en Sitges 2011
Con un estilo visual parecido a La Carretera (The Road, 2009), nos llega al Sitges esta historia en primera persona de un superviviente del Apocalipsis....
La inteligencia artificial, leitmotiv de Sitges 2011
SITGES 2011 se introduce en el concepto de la inteligencia artificial, revisando cómo se ha debatido en cine y cuáles son las perspectivas de...