Segundo día en Sitges 2013
Nos vamos al cine Prado; allí visionamos una de las películas más esperadas por nuestra web, The Dead 2: India. En el año 2009, los hermanos Ford presentan en este festival The Dead, una interesante aportación al imaginario zombie.
Séptimo día en Sitges 2013
Viendo All Cheerleaders Die comprendí lo duro que es llegar a convertirse en cheerleader: hay que estar mona de la muerte, ir a fiestas, enrollarse con los chicos del equipo de rugby, estar en forma y…convertirse en zombi.
Entrevista a The BAP Artists, directores de The Taking
En nuestra película no creo que los personajes pronuncien esas frases tan oscuras conscientemente, es algo que más bien procede de su interior, del subconsciente, que suele ser bastante oscuro. Cuestionas que por qué tan maldad, tanto fatalismo, pero creo que preguntando eso estás tomando por hecho que el mundo es oscuro, cuando quizás haya algunas conclusiones positivas… o no.
Panahi protagonizará Noves Visions de Sitges 2013, sección que incluirá también a Godard, Hong...
La sección contará, en su rama de no-ficción, con el estreno de la versión íntegra de ‘American Jesus’, de Aram Garriga, que se sumerge en el cristianismo radical norteamericano
Sitges 2013 reserva un protagonismo destacado a las cinematografías emergentes
La israelista ‘Big Bad Wolves’ y la filipina ‘Sapi’, lo último de Brillante Mendoza, estarán presentes en un Festival que se abre al cine...
‘Grand Piano’, la nueva película de Eugenio Mira, inaugurará Sitges 2013, una edición que...
Grand Piano, producción catalana de Adrián Guerra y Rodrigo Cortés dirigida por Eugenio Mira, abrirá la 46ª edición del Sitges – Festival Internacional de...
‘La guerra de los mundos’ revive en el Festival de Sitges
El lunes 26 de agosto se cumplen 60 años del estreno del film
Una exposición de Gas Natural Fenosa trasladará los visitantes a una vivienda...
Cuarto día en Sitges 2013
The Strange Colour of your Body´s Tears sigue la línea de reinvención de los códigos del giallo que ya fue prefigurada con gran destreza en Amer, ofreciendo un poco de oxígeno a un género que lleva tres décadas agotado. Sin embargo, su nueva película no consigue nada de eso, es sólo un ejercicio de estilo, con una historia que se coge con imperdibles (una forma de decirlo y ser casi magnánimo), sin apoyo narrativo.
Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de Edgar Wright
The World's End, el último trabajo de Edgar Wright, estará presente en Sitges 2013, junto a los esperados remakes We Are What We Are y Patrick. Todo...
‘Space Pirate Captain Harlock’ lidera una espectacular selección animada en Sitges 2013
'The Fake', de Yeon Sang-ho, '009 Re:Cyborg' de Kenji Kamiyama, y la esperada 'Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo', estarán en el Festival
El cine...