Crítica de Together, dirigida por Michael Shanks
Together. Año: 2025. País: Australia. Director: Michael Shanks. Guion: Michael Shanks. Música: Cornel Wilczek. Reparto: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman, Sunny S. Walia
Together (2025) es el título con el que va a arrancar la temporada de otoño 2025 en lo que se refiere a cine fantástico y de terror. Si en otras reseñas nos felicitamos por los estrenos veraniegos de cine fantástico, Together es un estupendo espaldarazo para acudir a los cines a ver un buen puñado de películas que, a priori, van a tener una estupenda proyección artística, comercial y de fandom.
En las reseñas que hemos realizado durante este verano ya hemos hablado de dos estupendos títulos de producción australiana: Dangerous Animals y Devuélvemela; Together también es una película producida en las antípodas y se une a la estupenda cosecha del país oceánico para 2025. Michael Shanks debuta en la dirección con una sólida película de la que también es responsable de su escritura, y se une a Sean Byrne y a los hermanos Philippou como otro nombre destacable dentro de la filmografía fantástica australiana.
Together utiliza el género del terror para realizar una introspección en terrenos más dramáticos y sentimentales. La premisa de la que parte, de todos conocida con tan solo ver el póster o el trailer promocional, es la de una pareja que por una circunstancia desconocida se une físicamente, fusionando sus cuerpos de manera literal. Nada más y nada menos que un nuevo argumento para el morboso y -no apto para estómagos sensibles- subgénero del body horror del que ya tuvimos una buena muestra durante 2024 con La Sustancia. La propuesta que nos ocupa ahora explora elementos físicos nunca antes vistos gracias a sus correctos efectos digitales y de maquillaje y nos ofrece algunos momentos sobrecogedores y escenas visualmente potentes y efectivas, basadas sobre todo en los códigos del J-Horror.

Pero el festival de géneros no termina ahí, ya que Together cuenta en su línea argumental con elementos muy bien utilizados y procedentes del horror cósmico. Aunque el horror cósmico es un subgénero fantástico que hunde sus raíces en la literatura pulp de finales del s. XIX y primera mitad del s. XX, su vínculos con el body horror son perfectamente reconocibles en literatos legendarios como H.P. Lovecraft y obras como En las montañas de la locura, que sirvió para la creación del guion de La Cosa (1982). Together utiliza esa conexión para dar entidad y justificación a su relato, alejando las especulaciones más materialistas en pos de una trasfondo netamente espiritual y romántico. Y es ahí cuando llegamos a la última capa de lectura del estupendo guion escrito por Michael Shanks, porque Together es una película romántica pero en el sentido más alquímico y espiritual del término.
El número VI de la baraja del Tarot de Marsella es el Enamorado. Esta carta habla de la decisión consciente de la persona, inspirada en su elección por una suerte de amor divino. El último acto de la película no solamente es el desenlace de la historia de terror, también es una gran lección sobre la decisión, de la consecución del acto alquímico y del encuentro con el andrógino.

Si meses atrás tuvimos que soportar la superficial historia de dependencia emocional, encoñamiento neocapitalista de Babygirl (2024), el horror cósmico que Michael Shanks ha introducido en el guion con suma finura nos ha regalado una lección inigualable sobre un tipo de amor que trasciende el folletín romántico al uso. Together habla de la posibilidad de la unión de los opuestos y de vencer los designios de la dualidad y la naturaleza demiúrgica de los seres.
Por último, hay que destacar que Together no sería lo mismo sin la estupenda actuación de sus protagonistas, Alison Brie y Dave Franco. Sus personajes no son una pareja joven, triunfadora ni acaudalada, son personas con dudas en el futuro que van a compartir juntos, sumidos en una eterna crisis de pareja. Los sucesos que van a protagonizar van a ser una prueba de fuego para demostrar cómo pueden lidiar con sus incertidumbres y hasta qué punto sus almas están o no separadas. Esta pareja de actores se involucra en las actitudes, sentimientos y frustraciones de sus personajes hasta extremos insondables.