Premios Fugaz 2025

El pasado día 25 de junio tuvo lugar la gala y entrega de los Premios Fugaz, unos galardones que premian al cortometraje español con el respeto que se merecen estas obras, que no por breves significa que sean menos valiosas y estén realizadas con menos profesionalidad que una obra en largo. Y tanto es así que pudimos ver mucho talento joven, derrochando creatividad y ganas de empujar sus creaciones a los más alto.

Los Premios Fugaz no dejan nada en el tintero, al igual que los Goya son para los largometrajes, los Fugaz reparten sus suertes entre los oficios más visibles de una obra cinematográfica, como son las interpretaciones y la dirección, pero también los más «invisibles» o evidentes, pero aún así tan imprescindibles como los primeros.

Con más de un millar de personas en la Sala 25 de los cines Kinépolis de la Ciudad de la Imagen de Madrid, y la estupenda conducción de Jaime Figueroa, la gala dio muchas sorpresas y un sonoro reconocimiento a Una cabeza en la pared, el corto dirigido por Manuel Manrique, que se hizo los premios al Mejor Cortometraje, Dirección de Producción, Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Vestuario y Banda Sonora. Sin duda, el jurado premió con justicia una obra con una poderosa puesta en escena y una excelente profesionalidad en todos sus aspecto. Los premios a la Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina para Ángulo Muerto, en las figuras de su director, Cristian Beteta, y su protagonista Eva Llorach, otro de los cortometrajes triunfadores de la noche.

Una cabeza en la pared
Una cabeza en la pared

Los asistentes,  entre los que se encontraban nombres como Eduard Fernández, Ana Wagener, Ramón Barea, Daniel Sánchez Arévalo, Eva Llorach, Pedro Casablanc, Rosario Pardo, Nerea Barros, Vanesa Romero, Blanca Paloma o Eva Isanta, y representantes del ICAA, la AECID y la Comunidad de Madrid, también tuvieron la oportunidad de celebrar el Premio Fugaz  a la contribución al cine español de la cineasta Arantxa Etxebarría, directora de éxitos de taquilla como La Infiltrada o Chinas.

La Mejor Dirección Novel recayó en Cólera, de José Luis Lázaro, y otro «novato» en la dirección, El Otro, ópera prima de Eduard Fernández, obtuvo el premio a los Mejores Efectos Visuales. Por otro lado, Insalvable se llevó el Premio al Mejor Guion y el archiconocido actor Ramón Barea obtuvo el Fugaz a la Mejor Interpretación Masculina por 29 de febrero. Otros títulos premiados fueron 893 kilómetros (Mejor Montaje), Donde se quejan los pinos (Mejor Sonido) y Líbranos del mal (Maquillaje y Peluquería).

29 de febrero
Ramón Barea en 29 de febrero

Como colofón, es necesario mencionar el Premio Fugaz al Mejor Cortometraje Hispanoamericano, Cuando todo arde (Argentina) y el Mejor Cortometraje de Escuela, De Madrid al cielo. En el siguiente link de la página web de Premios Fugaz se puede consultar el Palmarés completo de los Premios Fugaz 2025:

PREMIOS FUGAZ 2025

Samuel Rodríguez, co-director de CortoEspaña, entidad organizadora de los premios, ha subrayado el reconocimiento que el cortometraje obtiene año cada año como una forma más de hacer cine y no subsidiaria del largometraje. «Estas obras nos recuerdan que en pocos minutos se puede contar muchísimo», indica Samuel.