Banner para el Festival de Sitges 2025

El día anterior estuvo lleno de buenos títulos y sorpresas, y si ya destacamos el thriller como género estrella de la jornada del día 14, hoy el terror copa la mayoría de los títulos que se van a proyectar, comenzando por la inquietante Dawning y terminando con el blockbuster Drácula. Pero antes de nada pudimos asistir al pase de la secuela de Sisu a primera hora ¡una buena forma de empezar el día!

Sisu: camino de la venganza, una secuela hipervitaminada

Ya conocemos el personaje de Sisu, para que vamos a dedicarle una introducción que dure más de cinco minutos… Eso habrá pensado Jalmari Helander, director y guionista de Sisu: camino a la venganza. Pues eso, vamos directos a la acción y nos metemos una buena dosis de esteroides y de sangre de mentira, que esto va a ser la bomba.

Y dicho y hecho. Sisu: camino a la venganza es una película más grande en términos de producción. Su argumento es básico hasta decir basta y las escenas de acción son más espectaculares y salvajes que en la película original. Todo ello redunda en un divertimento que no ofrece descanso al espectador y en la creación de unos números de acción mucho más locos que los que habíamos visto en su predecesora. Esta película no defrauda al público y va a tener una excelente proyección comercial.

Al protagonista Jorma Tommila se le unen los norteamericanos Richard Brake y Stephen Lang, malos malísimos que encajan a la perfección en la saga. Y solo queda recordar que Sisu obtuvo el premio a mejor película en el Festival de Sitges 2023, por si a alguien se le había olvidado.

Fotograma de Sisu, camino a la venganza
Sisu, camino a la venganza

Dawning, ¿qué es la realidad?

El existencialismo y el terror de autor siempre han sido buenos compañeros de viaje, y así lo demuestra Dawning, una película dirigida por creador de Rovdyr, Patrik Syversen, que dejó muy atrás la explicitud visual y ahora se mueve en terrenos más autorales. Esta producción noruega procede la productora Spectrevision, propiedad de Elijah Wood, así que ya podemos hacernos una idea de lo que nos espera.

Dawning es una película que encaja en este festival con muchísima más propiedad que otros títulos que no ofrecen lecturas fantásticas. Es un título complicado de digerir porque su valor no reside en el desenlace esperado si no es las disertaciones, existencialismo y visión cósmica de los hechos que tienen lugar. Complicado de explicar en palabras sin reventar los puntos clave del argumento, por ello invitamos a su visionado, a priori complicado.

Fotograma de Dawning
Dawning

Mother of flies, lo nuevo de la familia Adams

La familia Adams al completo vuelve al Festival con un nuevo título, Mother of flies. Esta vez dejan a un lado los temas más escabrosos y nos entregan una película centrada en la brujería y el poder de la naturaleza, con Toby Poser, John Adams y Zelda Adams como protagonistas principales. Zelda Adams tiene una imagen renovada que la proyecta como diva emergente del cine de terror y mejora, aún más si cabe, su capacidad interpretativa.

Quizás Mother of flies sea un título menos importante que el anterior, When The devil roams, pero completa la filmografía de esta familia de cineastas con nuevos retos en cuanto a la puesta en escena y la temática. Mañana tendremos la oportunidad de entrevistar a Zelda Adams y a buen seguro que nos revelará muchos secretos sobre esta producción.

Fotograma de Mother of the flies
Mother of Flies

Delivery run, el diablo sobre ruedas… en un quitanieves

Esta es la segunda producción finlandesa que hemos visto hoy. Ambientada en la gélida Minesota, cuenta las vicisitudes de un repartidor de comida rápida que se ve envuelto en una persecución sin igual. Siguiendo el esquema (más o menos) de El diablo sobre ruedas, el susodicho repartidor es perseguido sin cuartel por un maníaco que conduce un quitanieves.

Delivery run es una película de serie B hecha con un pulso envidiable, tanto por el ritmo como por los efectos especiales y el uso de la partitura. Todo un descubrimiento este filme en la sección Panorama que ha arrancado un sonoro aplauso.

Fotograma de Delivery Run
Delivery Run

Dracula: a love tale, la versión de Drácula que nadie esperaba

Con solo ver el trailer está claro que la fuente de inspiración es el Drácula de Bram Stoker. Pero la película que nos ocupa, dirigida por Luc Besson, no para de dar vueltas de tuerca tanto al mito literario como a la adaptación de Francis Ford Coppola, ofreciéndonos momentos realmente sorprendentes e inolvidables. Y decimos esto para bien y para mal, con todo lo discutible que pueda ser.

Uno de los mitos de la cultura popular que más adaptaciones ha sufrido ha sido el de la novela de Bram Stoker. Es lícito, por tanto, que Luc Besson se aparte lo que considere necesario de la ortodoxia literaria y cree un universo propio, lleno de ideas novedosas y también discutibles. Con la sala abarrotada, Dracula: a love tale, ha salido muy bien parada de las opiniones del público. Esta película no merece ser destripada en una reseña cuando aún no se ha producido el estreno en España, debe ser vista sin prejuicios y espectador debe sacar sus propias conclusiones, disfrutar u odiar la particular versión que ha hecho Luc Besson del mito.

Fotograma de Drácula
Drácula (2025)